Columna QR: Señales de auxilio

La depresión tiene síntomas muy claros y es hasta cierto punto las personas que lo padecen mandan señales de auxilio que no siempre son entendidas.

Columna QR : Señales de auxilio
Compartir nota

En Estados Unidos, recién se dio a conocer un estudio de la revista Pediatrics que señala un incremento constante en el número de niños y adolescentes que son atendidos en salas de emergencias por presentar pensamientos suicidas. Curiosamente, esa tendencia se viene presentando desde antes de la pandemia, al menos allá en la Unión Americana, lo cual descartaría que el COVID-19 haya sido el principal detonante. Por ello la importancia de entender las señales de auxilio.

De acuerdo con la publicación médica, entre el 2016 y el 2021, la cifra de niños desde los cinco años y jóvenes hasta los 19 que llegaron a los hospitales con pensamientos suicidas fue de más de 81 mil casos y al menos una cuarta parte de ellos tuvieron que permanecer por un tiempo en los nosocomios. El tema ha sido catalogado por el presidente Joe Biden como una crisis de salud mental sin precedentes.

En el caso de México, las estadísticas del INEGI no hacen una clara diferenciación por edades pero colocan a Quintana Roo con 8.8 suicidios por cada 10 mil habitantes en el 2021 mientras que la media nacional para ese año fue de 6.6 por ciento. Sicólogos, siquiatras y consultores familiares en el estado coinciden en que el problema ha ido en aumento en los últimos años y señalan como algunas de las principales causas la desunión familiar, situaciones económicas, rompimientos sentimentales, conflictos escolares, desarraigo, soledad y sobre todo, depresión.

Se calcula que en el 80 por ciento de los casos de suicidio a nivel mundial, las personas tenían antecedentes depresivos. Y es aquí donde los especialistas coinciden en que la familia, los amigos, compañeros de trabajo o de escuela pueden ser de gran ayuda para evitar una tragedia.

La depresión tiene síntomas muy claros y es hasta cierto punto sencilla de tratar con ayuda de terapias y medicamentos de última generación que ya no provocan reacciones secundarias o generan adicción en los pacientes.

Así que si usted o alguien cercano padece de ansiedad o ataques de pánico, o refiere en algún momento pensamientos suicidas, es de vital importancia -literalmente hablando-, buscar ayuda profesional lo antes posible.

Actualmente en Quintana Roo, además de los servicios públicos de salud, ya hay una buena cantidad de profesionales que de manera privada le pueden brindar asistencia y así evitar que las cifras por suicidios continúen enlutando a cientos de familias cada año.

Te invito a seguirme y a compartir tu opinión en redes sociales

Twitter: José Martín Sámano
Facebook: José Martín Sámano
Instagram: jmartinsamano

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.