Columna QR de José Martín Sámano: Con palos y piedras

Que la inteligencia y la diplomacia encuentren pronto el camino y que esto no se convierta en el escenario que alguna vez mencionó Einstein, se destca en laColumna QR

Con palos y piedras
Compartir nota

Alguna vez le preguntaron al genio alemán-estadounidense Albert Einstein, cómo se imaginaba que sería una tercera guerra mundial. Sin pensarlo mucho respondió: “no sé realmente que pasaría en un tercer conflicto armado a nivel global, pero lo que sí les puedo asegurar es que una cuarta guerra mundial se libraría con palos y piedras”. En pocas palabras, lo que el físico a quien muchos consideran “Padre de la Bomba Atómica” quiso decir, es que la humanidad difícilmente sobreviviría a otra hecatombe cuando hoy en día son varios los países que poseen armas nucleares de destrucción masiva capaces de aniquilar a la humanidad.

Por eso es tan delicado lo que está pasando actualmente, primero con la invasión de Rusia sobre Ucrania y ahora con el conflicto que se desató el fin de semana entre el grupo palestino Hamás e Israel. Este último me parece incluso más peligroso que el primero ya que desde el punto de vista de numerosos analistas internacionales, el cual comparto, existen muchas más posibilidades de que otras naciones se involucren tomando partido por alguno de los bandos.

Tan es así que Estados Unidos ya envió al Mar Mediterráneo, a toda una fuerza de ataque naval encabezada por el portaaviones Gerald R. Ford, considerado el más grande y poderoso que se haya construido hasta ahora, así como un buque lanza misiles y cuatro destructores. Las cosas se están calentando como hacía décadas que no sucedía en la región, pues nunca antes el grupo Hamás, por muchos considerado como terrorista, había lanzado semejante andanada de proyectiles en contra de su vecino provocando al menos setecientos muertos de distintas nacionalidades incluyendo al menos nueve estadounidenses.

El gobierno israelí ha respondido con todo su poderío militar señalando que no le interesaba alcanzar la paz con los de Hamás sino lograr su completa destrucción. Por otra parte el grupo palestino ha tomado cientos de rehenes entre los que hay al menos dos mexicanos y no se sabe hasta el momento qué posición adoptará el gobierno mexicano ante esta situación.

Se calcula además que unos 500 connacionales se encuentran tratando de salir de Israel y que el ejército mexicano enviará un avión para tratar de sacarlos de Israel. La solución a este conflicto que apenas comienza se ve muy lejana y no sabemos qué tipo de afectaciones tendrá en la economía mundial y en lo que a nosotros mucho nos importa tampoco podemos imaginar el daño que puede provocar al turismo internacional.

Dios quiera que la inteligencia y la diplomacia encuentren pronto el camino y que esto no se convierta en el escenario que alguna vez mencionó Einstein donde prácticamente volveríamos a la época de las cavernas.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.