Por Playa, por México y por la paz … Columna QR de Jóse Martín Sámano

columnas (3).jpgPor Playa, por México y por la paz … Columna QR de Jóse Martín Sámano
Compartir nota

Hay veces en que sucesos lamentables puede dar origen a ideas extraordinarias de manera que lejos de sólo quejarnos, encontremos la oportunidad para mejorar lo que ya existe. Les explico.

Este fin de semana tuve el placer y el privilegio de acudir a la sexta edición del festival musical “La Bamba por Playa, por México y por la Paz” que se llevó a cabo en el Parque Fundadores de Playa del Carmen. Fui invitado por un buen amigo. El escenario lució espectacular con la majestuosa escultura del Portal Maya adornada con los colores patrios y una entusiasta multitud que se dio cita para disfrutar de muchas horas de música y el más sano entretenimiento.

Se presentó una gran variedad de grupos -casi todos formados por talentos locales- con distintos géneros que fueron desde el regional hasta lo más moderno y locochón que está de moda entre los chavos. Así se presentaron ni más ni menos que la sensación del rap maya en Hollywood, Pat Boy, Los Aguas Aguas, el grupo Aguamala, Verde Marrón, Alejandra de Garay, Devachán, Pacheco y el extraordinario guitarrista Mosy FT. Todos los presentes disfrutamos de lo lindo en un ambiente delicioso, conscientes de que el mensaje era aprovechar la música para generar un sentimiento de paz y de unidad, muy lejos de cosas terribles que de pronto pasan en nuestro país.

Y les comentaba al inicio de esta columna, que sucesos tristes o infortunados pueden dar pie a grandes cosas. Bueno, pues precisamente este festival, nació en el 2018 luego de una terrible explosión que ocurrió en un Ferry de pasajeros que estaba amarrado en el muelle de Playa del Carmen.

Se trata entonces de generar noticias buenas, positivas, que también le den la vuelta al mundo y que se conviertan en referente de cómo actividades como la música y la cultura pueden ayudar a mejorar la imagen en este caso de un destino turístico de talla internacional.

Así pues, enhorabuena para todos los involucrados en este magnífico festival gratuito y sin fines de lucro, del cual muchos ya están pendientes para lo que será la séptima edición en el 2024.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.