Un memorable 11 de septiembre

Un memorable 11 de septiembre
|Crédito: Archivo
Compartir nota

Todavía recuerdo aquél día en casa de mis papás cuando prendieron la televisión y en el canal de noticias transmitían una tragedia mundial…

Todos los informativos internacionales hablaban de Nueva York y Washington D.C.... entre humo, caos en las calles, personas gritando y corriendo por todos lados, aviones impactando edificios, gente saltando de los mismos, una y otra vez la misma escena… y el llanto desesperado de aquellos que vivían de cerca la caída de las Torres Gemelas del World Trade Center y el ataque al Pentágono.

Parecería increíble que ya pasaron 22 años de ese 11 de septiembre de 2001… día de una tristeza insostenible en el que miles de personas perdieron la vida y me vienen a la cabeza muchas preguntas, de lo que estoy segura es que hay más dudas que certezas.

Hasta la fecha sigue vigente las historias y anécdotas que dejaron una marca memorable en la humanidad. Actualmente tenemos un registro de los acontecimientos que golpearon fuertemente a diversos factores de la sociedad, incluso llegando a afectar la economía mundial.

Después de los ataques terroristas la gente dejó de lado sus diferencias, pero tan sólo por un tiempo… ya que en la actualidad continúa esta guerra de ideología, razas, naciones, y la pregunta es, ¿Hasta cuándo…?

Es importante el respeto a todo tipo de creencias, como religiosas y politicas; y a los principios humanitarios para prevenir y educar con ejemplo positivo al futuro de la sociedad.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.