Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

José Martín Sámano
Compartir nota

Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.

Para ejemplo dos terribles percances ocurridos este pasado fin de semana. Las imágenes desgarradoras del primer incidente ocurrido la madrugada del sábado 30 de septiembre a la altura de Punta Venado son como de una escena de guerra con cuerpos tirados sobre la carretera y los vehículos involucrados reducidos a chatarra, sobre todo la camioneta tipo van donde viajaba la mayoría de los siete fallecidos y lesionados, entre ellos una abuelita, su hija y su nieta de siete años.

Cabe señalar que según las primeras investigaciones, el principal responsable fue el chofer de una pipa de agua que viajaba a exceso de velocidad y que habría impactado primero a un autobús de pasajeros y éste a su vez a la camioneta cuyos ocupantes se llevaron la peor parte, así como a un auto compacto.

Apenas un día después otra camioneta tipo van del sindicato Lázaro Cárdenas del Río, protagonizó otro fuerte accidente en el tramo Playa del Carmen-Tulum a la altura del poblado de Akumal. En esta ocasión el saldo fue de nueve lesionados entre ellos seis de gravedad y según las autoridades la ponchadura de un neumático fue la causa del percance. Si usted ha viajado en este tipo de unidades no me dejará mentir en el sentido de que por lo regular los conductores viajan a exceso de velocidad y conduciendo de manera imprudente.

Me consta, porqué he utilizado este tipo de transporte por la misma ruta en varias ocasiones, que llevar más pasaje del permitido es una práctica constante y que el estado de las unidades deja mucho que desear.

Es importante que las autoridades tanto de movilidad como la guardia nacional encargada de vigilar las carreteras refuercen los operativos para evitar este tipo de tragedias que se han vuelto tan comunes a últimas fechas y particularmente en el tramo que va desde la Riviera Maya hasta la capital del estado.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.