Conocer para proteger... La Columna QR de José Martín Sámano

Este fin de semana tuve la oportunidad de visitar Río Lagartos en el vecino estado de Yucatán.

Conocer para proteger la Columna QR de José Martín Sámano
Compartir nota

Este fin de semana tuve la oportunidad de visitar Río Lagartos en el vecino estado de Yucatán. Acudí como invitado a un curso de fotografía de naturaleza y también de astrofotografía en este sitio maravilloso que ofrece el escenario ideal para ambas disciplinas.

El sábado muy temprano salimos en lancha para acercarnos primero a las especies de aves que habitan en esta entrada de mar donde el agua somera y salobre resulta ideal para observarlas en su medio ambiente natural. En esta época del año los flamencos ya iniciaron su proceso de migración hacia otras latitudes pero aún pudimos acercarnos a un grupo de unos 10 o 12 ejemplares que se alimentaban tranquilamente.

Nuestro guía nos explicó que algunos de estos individuos cuando estaban en su etapa juvenil fueron marcados con anillos que se colocan en alguna de sus patas y que llevan un código de letras y números. Esto permite conocer sus hábitos migratorios y al mismo tiempo verificar el estado de salud que presentan e incluso su longevidad. Gracias a los modernos equipos de fotografía a través de lentes de gran acercamiento es posible obtener imágenes en detalle de estos anillos incluso a 50 o 60 metros de distancia sin tener que interferir con sus hábitos cotidianos.

Así nos enteramos que algunos de estos magníficos animales llegan a vivir hasta 40 años en libertad y que en ocasiones migran a sitios tan lejanos como Florida en Estados Unidos.

Durante el recorrido también pudimos observar distintas variedades de garzas, patos buzos o cormoranes, fragatas y águilas pescadores. Incluso tuvimos un encuentro cercano -quizás demasiado cercano-, con un cocodrilo de unos dos metros y medio de longitud que habita en las orillas de los manglares.

De regreso al muelle platiqué con los fotógrafos y guías del curso quienes me explicaron que este tipo de actividades resultan ideales para generar ingresos por concepto de eco turismo y al mismo tiempo crear conciencia para cuidar los últimos espacios donde aún podemos tener experiencias cercanas con especies amenazadas o en peligro de extinción.

De todo esto y de la experiencia de fotografiar galaxias y planetas pronto le voy a presentar sendos reportajes especiales en Reporte QR. Mientras tanto le mando un abrazo fuerte ¡Dónde quiera que esté!

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.