Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

año-nuevo-1024x683 (1).jpg
Compartir nota

Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

Por el contrario, ahora tengo cada vez más responsabilidades y eso significa mayores retos y compromisos. Hace apenas unos días comencé con Hechos AM Península, un nuevo espacio en la televisión que me permitirá estar más cerca de la gente de nuestra región y no solamente en Quintana Roo, como sucedía desde febrero del 2009 cuando llegué a vivir a estas tierras. Informar ahora también para Campeche y Yucatán por las mañanas es un gran privilegio por el cual me siento muy agradecido y bendecido. Cierro el año también con la fortuna de poder ir a visitar a mi familia que vive en Estados Unidos y que a excepción de mi hijo Juan José -que viene regularmente de vacaciones a Cancún-, no he visto desde hace dos años debido a los problemas que hubo durante algún tiempo por los retrasos en la renovación de visas. Eso me llena de entusiasmo. Pero si este 2023 ha sido intenso, el 2024 pinta de pronóstico reservado. Además de manejar la información que se genera de manera regular, se avecinan las elecciones más importantes en la historia de nuestro país.

El domingo dos de junio habremos de votar por presidente (casi seguro presidenta) así como por miles de puestos públicos entre el Congreso federal y los locales, algunos gobernadores o gobernadoras, presidencias municipales y regidurías. Las campañas políticas estarán a todo vapor, lo mismo que los golpes y patadas bajo la mesa, como es de esperarse en semejante nivel de contienda. A pesar de ello no me siento agobiado ni mucho menos. He tenido la oportunidad de cubrir todos los procesos electorales a nivel nacional en México desde 1988 y también el que llevó a Barak Obama a la presidencia de Estados Unidos en el 2008 cuando trabajaba para Azteca América en el país vecino.

Toda esa experiencia acumulada junto con el hecho de trabajar con los mejores en TV Azteca Regionales, me tiene confiado en que nuevamente haremos un gran papel y que seguiremos gozando de la credibilidad y cariño de la gente. Así pues, ¡que venga el 2024 y que sea un gran año para todas y todos!

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.