Columna QR: De mis abuelos

A mi abuelo me encantaba además verlo siempre vestido de traje. Con chaleco y sombrero como los famosos actores.

Columna QR. De mis abuelos
Compartir nota

Tengo la fortuna de platicarles que algunos de mis mejores recuerdos de infancia son de mis abuelitos. En particular de los paternos, que fue con quienes más alcancé a convivir. Mi abuelita Isaura, mamá de mi papá Leoncio, sufrió de una especie de embolia que la mantuvo en sus últimos años en silla de ruedas. Pero eso no le impedía ser muy cariñosa conmigo y con mis amigos de la cuadra.

Vivíamos en Azcapotzalco, Ciudad de México. Un barrio popular como de las películas de Pedro Infante donde los niños aún podíamos jugar libremente en la calle hasta altas horas de la noche. Pero el patio de la casa de los abuelos -estrecho pero con suficiente espacio a lo largo-, era el sitio favorito de la chamacada para echar futbolito, béisbol, tocho y hasta frontón en el zaguán. Había una reja blanca de lámina con barrotes en la mitad superior por donde los niños se asomaban y literalmente se formaban para entrarle a las retas.

Columna QR JMS

Yo, he de admitirlo, me daba el lujo de escoger quién sí y quien no podía pasar, pero a todos les tocaba su turno. Mi abuelita permanecía todo el tiempo en su silla de ruedas al final del patio y no faltó la ocasión en que le tocó algún balonazo perdido a la pobre. Acabando los partidos, Doña Isaura sacaba un frasco de cristal con dulces y galletas que repartía a los sudorosos participantes como si de una premiación de copa del mundo se tratara.

Murió cuando yo tenía unos siete años y las jugadas en el patio no volvieron a ser las mismas. Mi abuelo Don José era un hombre alto y corpulento. De rostro duro y ceño fruncido con un bigote tupido que habría envidiado el mismísimo Don Porfirio Díaz. Cuando la "cancha" de su patio no estaba ocupada por los escuincles, él se sentaba en una silla de esas que tienen una estructura metálica en forma de cono invertido y que sostienen a las personas con una especie de tiras de plástico que convergen en el fondo del asiento.

Casi siempre silbaba. Ninguna canción en particular, sino simplemente alegres tonadas algunas de las cuales aún tengo en la memoria. Me encantaba además verlo siempre vestido de traje. Con chaleco y sombrero como los famosos actores hermanos Soler a mediados del siglo pasado. Yo me sentaba en sus piernas. Y me contaba historias y anécdotas de su juventud. Mis favoritas eran las de la Revolución.

Abuelos José Martín Sámano

Cuando vio desfilar a los ejércitos de villistas, zapatistas maderistas o carrancistas. De cuando tenía que esconderse para que no se llevaran a la "bola". Y de la famosa decena trágica cuando el traidor Victoriano Huerta asesino al Presidente Madero y al vice presidente pino Suárez en uno de los capítulos más oscuros en la historia de México. Él pasaba las noches enteras escuchando con un pequeño radio de transistores y su audífono, la estación donde sólo había comerciales y, cada minuto, la hora exacta.

Isauria

Yo lo admiraba mucho y creo que fui su nieto favorito. Murió un 9 de febrero en el Hospital General de la capital del país y recuerdo que cuando lo sacaron en camilla cubierto con una sábana blanca, le pregunté a un enfermero si era Don José Sámano. Sólo alcancé a decirle "gracias abue"... ¡Muchas gracias por todo!

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.