Columna QR: Plática de lavandería

Como los mexicanos cruzan la frontera para que su familia en México tenga mejor calidad de vida, las remesas se vuelven parte de la cotidianidad en el país.

Columna QR Plática de lavandería
Compartir nota

- ¿Puedo ayudarle?- Me preguntó el hombre al ver que de yo plano no hallaba la forma de echar a andar la máquina en un negocio de lavandería automatizada ubicada cerca de mi hotel- -¡Por favor!-, le dije un poco avergonzado y al borde del colapso, tras varios intentos fallidos. Ahí comenzó la plática informal con un desconocido de quien aprendí mucho más que cómo echar las monedas y el jabón para primero lavar y luego secar mi ropa a mitad de mis recientes vacaciones por el noroeste de Estados Unidos y Canadá.

Con esa amabilidad que caracteriza a los paisanos donde quiera que nos encontremos lejos de casa, me platicó que llevaba tres meses fuera de la suya, en el estado de Chiapas. Que había vendido tres de sus vacas y un auto de modelo poco reciente para juntar los 200 mil pesos que le pidieron los coyotes para cruzar la frontera norte de nuestro país.

¡Diez mil dólares! Sin entrar en detalles me contó que se las vio negras al atravesar por Ciudad Juárez y que a punto estuvo de perder la vida en el intento. Que los traficantes de personas lo botaron en Nuevo México y que desde ahí se las arregló como pudo para llegar hasta la moderna ciudad de Seattle en el estado de Washington.

PODRÍA INTERESARTE: Columna QR: Libres de conciencia

Hombre de campo, casado, padre de una hija de 17 y un varón de 13 (con pinta de 18) a juzgar por la fotografías que orgulloso me mostraba mientras terminaba el primer ciclo del enjuague. -No veré a mi esposa y a mis niños durante los próximos dos años ya que es el tiempo que pienso quedarme aquí con unos familiares que también trabajan construyendo unos hoteles hasta que ahorre lo suficiente para cumplir mis sueños y pueda pagar la carrera de mis muchachos allá en México- Me dijo que la paga es buena.

25 dólares la hora con jornadas de diez horas cada una, seis días a la semana. -¡Son como cinco mil pesos diarios!, grité asombrado!- -Sí, unos 100 mil al mes, que mando casi íntegros a mi familia en Chiapas porque aquí casi sólo lo indispensable para vivir en un cuarto compartido y sin andar echando chelas los domingos-.

PODRÍA INTERESARTE: Columna QR: 17 años

Hablamos del clima en Seattle, famosa por que llueve un día sí y otro también. Y de los casi 8 meses del año con un frío de la fregada hasta en verano y noches más largas que la pandemia en el invierno.

También abordamos un poco la política, de acá y de allá, mientras se apagaba la secadora. Finalmente, mientras yo doblaba mi ropa, ambos llegamos a la conclusión de que nada como el terruño, pero que a veces, cuando no encuentras lo que buscas en donde naciste, hay que tomar riesgos y buscar nuevos horizontes a pesar del clima, los peligros, la distancia y sobre todo... sobre todo, la nostalgia.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.