La tosferina, también conocida como tos convulsa, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente peligrosa para los bebés y los niños pequeños. En TV Azteca Quintana Roo , te informamos sobre cómo se contagia esta enfermedad, qué cuidados se deben tener y cuáles son sus síntomas.
PODRÍA INTERESARTE: Llega la primera ola de calor y afectará a Quintana Roo: ¿Cuáles serán los estados con temperaturas extremas?
La tosferina es una enfermedad que puede tener complicaciones graves, especialmente en bebés y niños pequeños. Por eso, es importante conocer cómo se transmite y qué medidas se pueden tomar para prevenirla.
¿Qué es la tosferina y cómo se contagia?
La tosferina es una infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se contagia a través de las gotitas respiratorias que se liberan al toser o estornudar. La bacteria infecta las vías respiratorias y produce una tos intensa y persistente, que puede durar varias semanas o incluso meses.
La tosferina es más contagiosa durante la primera etapa de la enfermedad, cuando los síntomas son similares a los de un resfriado común. Sin embargo, incluso después de que la tos se vuelve más intensa, la persona infectada sigue siendo contagiosa durante varias semanas.
¿Qué cuidados se deben tener para prevenir la tosferina?
La mejor manera de prevenir la tosferina es a través de la vacunación. La vacuna contra la tosferina se administra como parte de la vacuna DTaP (difteria, tétanos y tosferina acelular) a los niños pequeños y como parte de la vacuna Tdap (tétanos, difteria y tosferina acelular) a los adolescentes y adultos.
Además de la vacunación, es importante tomar las siguientes medidas para prevenir la propagación de la tosferina:
- Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón.
- Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
- Evitar el contacto cercano con personas que tengan síntomas de tosferina.
- Mantener a los bebés y niños pequeños alejados de personas que tengan tos.
¿Cuáles son los síntomas de la tosferina?
Los síntomas de la tosferina pueden variar dependiendo de la edad de la persona infectada. En los bebés y niños pequeños, los síntomas pueden ser graves e incluyen:
- Tos intensa y persistente, que puede ir seguida de un sonido de “gallo” al inhalar.
- Dificultad para respirar.
- Vómitos después de los ataques de tos.
- Coloración azulada de la piel durante los ataques de tos.
En los adolescentes y adultos, los síntomas suelen ser más leves e incluyen:
- Tos persistente, que puede durar varias semanas.
- Congestión nasal.
- Fiebre baja.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Coldplay estará en el show de medio tiempo del Mundial 2026: México, Estados Unidos y Canadá
Evento “Surada” afecta las costas de Quintana Roo HOY; esto debes saber