Ultimátum de Trump a Putin: Aranceles del 100% a Rusia si no hay paz en Ucrania en 50 días

Donald Trump lanzó un ultimátum a su homólogo ruso, Vladímir Putin: impondrá aranceles indirectos del 100% a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania

Ultimátum de Trump a Putin_ Aranceles del 100_ a Rusia si no hay paz en Ucrania en 50 días.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 14 de julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mandó uun duro ultimátum al mandatario ruso, Vladímir Putin: si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días, Estados Unidos impondrá aranceles indirectos de alrededor del 100 por ciento a Rusia. Esta declaración la realizó Trump al inicio de una crucial reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia”, expresó Trump, evidenciando una creciente frustración por la negativa de Putin a frenar los bombardeos sobre Ucrania. ‘La amenaza’ arancelaria fue directa:

“Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100 por ciento, que llamaríamos aranceles secundarios”, declaró el presidente estadounidense.

TE PUEDE INTERESAR: Guerra comercial en pausa: UE frena represalias contra aranceles de EU; buscan acuerdo

Los aranceles secundarios son una herramienta económica que permite imponer gravámenes a terceros países o entidades que comercian con una nación sancionada, en este caso, Rusia. Esta medida busca ampliar el cerco económico y aumentar la presión sobre el Kremlin para que cese las hostilidades en Ucrania.

La estrategia de Trump y el cambio de tono con Rusia

Durante la reunión con Rutte, se espera que Trump también concrete el envío a Ucrania de sofisticados sistemas antimisiles Patriot. Según lo previamente anunciado por el presidente estadounidense, estos sistemas de defensa cruciales serán financiados por la Unión Europea (UE), una condición que Trump ha insistido en reiteradas ocasiones para la ayuda militar a Ucrania.

Las recientes palabras del mandatario estadounidense marcó un cambio de tono con Putin. Apenas asumió el poder el 20 de enero, Trump había buscado un acercamiento con el líder ruso, con el objetivo primordial de lograr un acuerdo que pusiera fin a la guerra en Ucrania. Incluso, cuando en abril el presidente anunció una batería de sanciones globales, excluyó a Rusia, justificando que sobre ese país ya pesaban numerosas sanciones financieras.

LEER TAMBIÉN: Trump envía misiles ‘Patriot’ a Ucrania: ‘La Unión Europea pagará por ello’, asegura

Uno de los ‘roces’ se produjo el pasado 3 de julio. Durante una llamada telefónica, Putin comunicó a Trump su firme decisión de no desistir de sus objetivos en Ucrania, lo que, según fuentes cercanas, enfureció al mandatario estadounidense y sentó las bases para el endurecimiento de su postura.

Durante las últimas semanas, Trump había anunciado en reiteradas ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia si no había avances en un acuerdo de paz. Sin embargo, no había detallado hasta ahora una cifra concreta de aranceles ni un plazo tan específico, lo que convierte este ultimátum en una de sus medidas más directas y de mayor presión sobre Rusia desde el inicio de su mandato.

Google Veo 3: Crea videos con IA de alta calidad; curiosidades de esta herramienta

FOTO: Google
[VIDEO] Google Veo 3 vino a revolucionar el uso de la IA para la creación de videos cortos; aquí te contamos más sobre esta herramienta del buscador más conocido

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×