La preocupación por el dengue persiste en México, con un balance de 4 mil 945 contagios confirmados y 22 muertes en lo que va del año. Un total de 27 entidades federativas se encuentran afectadas por esta enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, comúnmente conocido como el mosquito del dengue.
Afortunadamente, hasta el momento, solo cinco estados han logrado mantenerse libres de casos: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas. Estas entidades son un punto de referencia en la lucha contra la propagación de la enfermedad, manteniendo estrictas medidas de prevención y control vectorial.
TE RECOMENDAMOS: ¿Reconciliación en marcha? Asesores del Rey Carlos III y Príncipe Harry se reúnen en Londres
Jalisco lidera los contagios de dengue en México y distribución de casos
Según el Panorama Epidemiológico del Dengue de las autoridades sanitarias de México, correspondiente a la semana 27, con corte al 7 de julio de 2025, el 57% del total de personas contagiadas se concentra en solo cinco entidades. Jalisco encabeza esta lista con 942 casos, convirtiéndose en el estado más impactado por la enfermedad.
El top 5 de entidades con mayor número de contagios lo conforman:
- Jalisco: 942 casos
- Veracruz: 773 casos
- Michoacán: 442 casos
- Guerrero: 362 casos
- Tamaulipas: 308 casos
Del total de 4 mil 945 contagios confirmados a nivel nacional, 2 mil 444 fueron clasificados como dengue con signos de alarma y dengue grave, mientras que 187 se reportaron específicamente como dengue grave. El serotipo 3 ha sido el que ha mostrado mayor circulación y presencia en los 27 estados afectados por el virus, lo que representa un reto para las autoridades de salud en términos de vigilancia epidemiológica y respuesta.
Muertes por dengue en México
Es importante señalar que, desde la primera semana de junio, no se han reportado nuevos decesos por dengue en México. En total, se notificaron 22 muertes en 11 entidades distintas durante ese periodo.
La distribución de las defunciones es la siguiente:
- Guerrero: 5 fallecimientos
- Sinaloa: 5 fallecimientos
- Chiapas: 2 fallecimientos
- Puebla: 2 fallecimientos
- Quintana Roo: 2 fallecimientos
- Michoacán: 1 fallecimiento
- Tamaulipas: 1 fallecimiento
- Tabasco: 1 fallecimiento
- Yucatán: 1 fallecimiento
- Morelos: 1 fallecimiento
- Estado de México: 1 fallecimiento
A pesar de la estabilización en el número de decesos, las autoridades sanitarias mexicanas mantienen la vigilancia y las campañas de prevención activas, instando a la población a eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti y a buscar atención médica ante cualquier síntoma.
NO TE PIERDAS: Realizan cirugías gratis de fibrotomía ‘Ulzibat’ en Cancún, Quintana Roo
Revés a la censura y al Gobierno de Campeche: Periodista asediado recupera derechos para ejercer su labor