La política exterior de Donald Trump sigue redefiniendo alianzas, pues el presidente de Estados Unidos anunció este sábado su decisión de enviar sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania. Sin embargo, el mandatario norteamericano dejó claro que la Unión Europea (UE) será quien “pagará por ello”, una declaración que se espera concretar este lunes con la llegada del jefe de la OTAN, Mark Rutte, a Washington.
“Todavía no he acordado el número, pero van a tener algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea está pagando por ello”, declaró Trump a los medios tras asistir al final del Mundial de Clubes 2025. El mandatario insistió en su postura de que Estados Unidos no asumirá el costo total de esta ayuda militar.
TE PUEDE INTERESAR: Papa León XIV aboga por la compasión en Castel Gandolfo: Un llamado a la fraternidad sin muros
“Nosotros no estamos pagando por nada, pero vamos a enviarlos. Será un negocio para nosotros y les enviaremos Patriots”, puntualizó, reafirmando su enfoque transaccional en las relaciones internacionales.
Los sistemas Patriot son considerados uno de los principales activos de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos, diseñados para interceptar ataques lanzados por adversarios tanto por tierra como por aire, lo que representa una mejora significativa en las capacidades defensivas de Ucrania.
Trump: Presión a la OTAN y posibles sanciones a Rusia
Esta iniciativa de Trump no es nueva. El jueves pasado, el presidente ya había adelantado un acuerdo para enviar armas a la OTAN con la condición de que la Alianza Atlántica “pague 100 por ciento” por ellas, para que luego sean remitidas a Ucrania. Se espera que este sea un punto central en su conversación con Mark Rutte, quien estará en Washington este lunes y martes.
“Vamos a tener una reunión con el secretario general (de la OTAN), viene mañana, pero básicamente vamos a enviarle varias piezas de equipo militar muy sofisticado. Van a pagarnos 100 % por ello y esa es la manera en la que lo queremos”, expresó el presidente. Trump ha sido un crítico constante del nivel de apoyo económico de Europa a Ucrania, contrastando los 350 mil millones de dólares que, según él, ha aportado Estados Unidos, con los 100 mil millones de dólares proporcionados por Europa ante la invasión rusa.
PODRÍA INTERESARTE: Guerra Comercial Escala: Europa amenaza con represalias contra EU tras anuncio de aranceles de Trump
Por otro lado, Trump reiteró que este lunes se realizará un anuncio sobre Rusia, tras semanas de expresar su frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, por su negativa a aceptar una tregua y detener los bombardeos sobre territorio ucraniano. Aunque no detalló posibles sanciones, su tono fue contundente: “Putin realmente sorprendió a un montón de gente. Habla bonito y luego bombardea a todos en la tarde. Así que ahí hay un pequeño problema y no me gusta”, manifestó.
El senador republicano Lindsay Graham, uno de los más cercanos a Trump, adelantó este domingo que el anuncio sobre Rusia podría implicar un paquete de sanciones. Graham impulsa una legislación que permitiría a Trump imponer castigos severos, como un arancel del 500 por ciento a los países que ayuden a la ofensiva de Rusia y el embargo de bienes.
¿Por qué ‘sale’ la risa nerviosa? Esta es la verdadera razón