Quintana Roo, entre los Estados con muertes por golpe de calor en México en lo que va de 2025, revelan

Quintana Roo apareció dentro de los Estados que registraron muertes por golpe de calor durante los primeros 7 meses de 2025, revelaron autoridades sanitarias

Quintana Roo, entre los Estados con muertes por golpe de calor en México en lo que va de 2025, revelan.jpg
FOTO: Unsplash / Immo Wegmann
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de calor en México continúa cobrando vidas y afectando la salud de miles. Durante la última semana, se confirmaron 5 nuevas muertes por golpe de calor, elevando el total de fallecimientos a 39 desde el inicio de esta temporada en marzo. De acuerdo con el reporte correspondiente a la semana epidemiológica número 27, con corte al 10 de julio, un total de 13 estados del país han notificado decesos relacionados con las altas temperaturas; asimismo, Quintana Roo apareció en la lista de Estados que registraron fallecimientos por este padecimiento.

Sonora se mantiene como la entidad con el mayor número de fallecimientos, reportando 9 decesos. Además, fue el único estado que registró un fallecimiento por deshidratación y 8 por golpe de calor, subrayando la severidad del clima en la región. En el resto de las entidades afectadas, el golpe de calor fue la principal causa de la pérdida de vidas.

LEER TAMBIÉN: ¿Reconciliación en marcha? Asesores del Rey Carlos III y Príncipe Harry se reúnen en Londres

Estados de México con mayor cifra de muertos por golpe de calor

El desglose de los Estados con más muertes por golpe de calor es el siguiente, de acuerdo con el reporte de autoridades sanitarias de México:

  1. Sonora: 9 muertes
  2. Veracruz: 8 fallecimientos
  3. Chiapas: 4 fallecimientos
  4. Tamaulipas: 4 fallecimientos
  5. Tabasco: 3 fallecimientos
  6. Baja California: 2 fallecimientos
  7. Nayarit: 2 fallecimientos
  8. Nuevo León: 2 fallecimientos

Con un deceso por cada Estado, se encuentran:

  1. Chihuahua
  2. Michoacán
  3. Morelos
  4. San Luis Potosí
  5. Quintana Roo

Es importante destacar que, afortunadamente, algunas entidades se han mantenido sin fallecimientos ni casos relacionados con el calor. La Ciudad de México, Durango, Estado de México y Zacatecas no han presentado ni casos ni decesos por las altas temperaturas, lo que sugiere una combinación de factores climáticos y medidas preventivas efectivas.

A pesar de las lluvias registradas en diversas regiones del país, la incidencia de personas que requieren atención médica por el impacto de las altas temperaturas sigue en aumento. Al corte del 10 de julio, se alcanzó un total acumulado de mil 042 personas atendidas, con 47 nuevos reportes sumados durante la última semana.

De las 28 entidades del país que han notificado casos, Sonora y Tabasco representan el 22.4% del total, indicando que estas regiones concentran una parte significativa de los afectados. El golpe de calor es la afección más frecuente, con el 55.6% de los reportes (579 casos), seguido de la deshidratación con 433 casos. En tercer lugar, las quemaduras por exposición al sol suman 30 pacientes.

TE RECOMENDAMOS: Dengue en México: 27 Estados afectados y más de 4,900 contagios en lo que va de 2025

¿Por qué México se calienta más que el promedio del planeta?

[VIDEO] Conoce el por qué México se calienta más que el resto de países en el planeta Tierra.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×