Acoso Escolar en México ¿Qué es y cómo identificarlo?
Crédito: Pexels / @mikhail-nilov
Jercelia Herrera
Noticias

Acoso Escolar en México ¿Qué es y cómo identificarlo?

En las escuelas de México los alumnos deben contar con ambientes seguros y de sana convivencia, sin pensar el ser posibles víctimas de acoso escolar.

En los últimos años se han incrementado los casos de acoso escolar en México, las denuncias las han realizado las víctimas o sus padres en redes sociales, en busca del apoyo de alguna autoridad.

¿Qué es el acoso escolar?

El acoso escolar es un comportamiento prolongado de abuso y maltrato que ejerce una alumna o un alumno, o bien un grupo de alumnas o alumnos sobre otro u otros, en las escuelas con el propósito de intimidar o controlar al alumno, mediante contacto físico o manipulación psicológica.

Causando a las víctimas de acoso escolar daños emocionales o físicos, en muchas ocasiones, deciden guardar silencio y no pedir ayuda de inmediato.

Avanza poco a poco la recuperación de Sandra Paola en Jalisco

¿Cuáles son los tipos de acoso escolar?

Acoso verbal

Consiste en expresar de manera directa o indirecta entre las alumnas y/o alumnos palabras desagradables o agresivas cuya intención sea humillar, amenazar o intimidar al otro. Se incluyen burlas, insultos, comentarios sexuales inapropiados, provocaciones.

Acoso social

Consiste en lesionar emocionalmente las relaciones de una alumna o un alumno con otro u otros, aislarlo, no tomarlo en cuenta o marginarlo. Puede ser directo o indirecto, como divulgar rumores acerca de sus actividades personales y avergonzarlo en público.

Acoso físico

La acción continua de una alumna o un alumno o bien de alumnas y alumnos para lastimar u ocasionar lesiones corporales a otro u otros, o deteriorar sus pertenencias. Incluye golpear, patear, pellizcar, escupir, hacer tropezar, empujar, tomar, romper o esconder sus cosas, hacer gestos desagradables o inadecuados con la cara o las manos.

Algunos comportamientos pueden ocurrir por única vez y alterar la convivencia escolar sana y pacífica, a las que se les llama conductas de riesgo, como los comportamientos desafiantes u hostiles que provocan la ruptura de las actividades individuales y/o grupales.

TE PODRÍA INTERESAR: Estudiante que sufría de bullying manda al hospital a sus agresores

Atención: Características del acoso escolar

Para que se considere acoso escolar, debe presentar las siguientes características:

Abuso de poder

Este se refiere a los comportamientos frecuentes como agresión física, intimidación y amenazas, por parte de una alumna o alumno, o bien un grupo de alumnas o alumnos para humillar o transgredir emocionalmente.

Repetición y sistematicidad

Es la actitud que se repite constantemente con el propósito de vulnerar la condición física y emocional del alumno. Asimismo, viola los valores sociales y las conductas establecidas dentro de la escuela.

¿Qué hacer en caso de detectar acoso escolar?

  • Las recomendaciones en caso de acoso escolar son: Hablar con alguien en quien confías, avisa a otras personas.
  • Desarrolla un plan de seguridad, asegúrate de tener un teléfono celular o dinero para hacer llamadas de emergencia.
  • Apunta lo que te está sucediendo, dónde y cuándo ocurrió el incidente, y si hubo o no testigos.
  • Habla con el director de la escuela o presenta tu queja formal a las autoridades escolares de tu localidad.
  • Avisa a la policía. Las amenazas serias y la agresión física van en contra de la ley.

TE PODRÍA INTERESAR: Maestros usan falda para defender a alumna trans que sufría bullying

¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Quintana Roo en Google News!
Contenido relacionado
×