Iglesia Católica en EU condena ‘Alligator Alcatraz’: ‘Centro de Detención Migratorio es inapropiado y corrosivo’

La Arquidiócesis de Miami y la Diócesis de Venice calificaron de “corrosivo” e “inapropiado” el centro de detención migratorio ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Iglesia Católica en EU condena ‘Alligator Alcatraz’_ ‘Centro de Detención Migratorio es inapropiado y corrosivo’.jpg
FOTO: X (antes Twitter) | CityPNG
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La polémica en torno al nuevo centro de detención para migrantes en Florida, conocido popularmente como ‘Alligator Alcatraz’, recibió la fuerte condena de la Arquidiócesis de Miami y la Diócesis de Venice. Ambas instituciones católicas han tildado el recinto de “corrosivo” e “inapropiado”, en medio de un número considerable de denuncias por las condiciones inadecuadas que enfrentan las personas detenidas.

El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, fue enfático en su posicionamiento, pidiendo “evaluar estos recientes avances en la aplicación de la ley migratoria” ante la apertura del nuevo centro en el Aeropuerto Dade-Collier. El controvertido apodo de ‘Alligator Alcatraz’ se debe a su ubicación en medio de los Everglades, una zona natural conocida por su abundante fauna, incluyendo reptiles como caimanes y pitones.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump como ‘Superman': La Casa Blanca postea imagen viral en Instagram y enciende redes

“Es inapropiado para los funcionarios públicos, y corrosivo para el bien común, hablar del valor disuasorio de los ‘caimanes y pitones’ en las instalaciones de Collier-Dade. La decencia común exige que recordemos que las personas detenidas son padres y madres, hermanos y hermanas de familiares en dificultades”, escribió Wenski, quien lidera una Arquidiócesis con 1.3 millones de católicos.

El líder eclesiástico también manifestó “preocupación por el aislamiento del centro de detención”, al denunciar que está “lejos de los centros de atención médica, y la precariedad de las estructuras temporales de ‘carpas’ en el calor de la Florida y las tormentas eléctricas del verano”. Asimismo, cuestionó la “posibilidad de proteger de forma segura a los detenidos en caso de un huracán” en plena temporada ciclónica del Atlántico (del 1 de junio al 30 de noviembre).

Iglesia Católica en EU pide respeto al migrante

A estas alertas se sumó el obispo Frank J. Dewane, de la Diócesis de Venice, quien si bien reconoció que “no hay discusión” sobre el enfoque del presidente Donald Trump de “expulsar a los extranjeros criminales que ponen en peligro la seguridad pública”, subrayó que esto debe realizarse “de una manera específica, humana y proporcional”.

El obispo Dewane enfatizó que existe “un creciente reconocimiento” de que la mayoría de los inmigrantes, incluso los indocumentados, “no son peligrosos, sino pacíficos, respetuosos de la ley y trabajadores contribuyentes”. Por ello, consideró “alarmante ver estrategias de aplicación de la ley que tratan a todos los migrantes no autorizados como criminales peligrosos”.

PODRÍA INTERESARTE: Playas libres de sargazo en Quintana Roo HOY 11 de julio de 2025: Lista desde Holbox, Cancún y hasta Tulum

Además, Dewane sentenció que es “sorprendente que (haya) agentes enmascarados y fuertemente armados que no se identifiquen en las actividades de aplicación de la ley. También lo es una aparente falta de debido proceso en los procedimientos de deportación en los últimos meses”.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, junto con legisladores demócratas, han exigido acceso al sitio, que abrió la semana pasada con una capacidad proyectada de hasta cinco mil migrantes, tras una visita del presidente Trump.

Minimalismo: ¿Qué es y a qué se refiere este estilo de vida?

[VIDEO] ¿Alguna vez has escuchado del estilo de vida minimalista pero no sabes mucho al respecto? Te explicamos qué es el minimalismo y a qué se refiere.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×