Columna QR: La palabra clave

A diferencia de cualquier otro ser de la creación, tenemos el poder tomar la palabra y elegir o discernir. Nuevamente la sociedad tendrá la opción de decidir.

Columna QR por José Martín Sámano : HASTA SIEMPRE , LUIS
Compartir nota

Cancún.- Uno puede estar a favor o en contra de determinado partido, personaje público, candidata o candidato. Se puede tener pensamiento de izquierda, centro o derecha y hasta un poco de todo lo anterior. Eso es lo normal, es nuestra esencia como seres humanos, pues a diferencia de cualquier otro ser de la creación, tenemos el poder tomar la palabra y elegir o discernir.

Yo crecí por supuesto influenciado con el pensamiento político de mis padres y aunque en casa no se hablaba mucho de tema como tal o quizás no entendía yo al cien lo que decían en la sobre mesa de los gobernantes en y gobiernos en turno, sí recuerdo que en la familia la palabra clave siempre fue la libertad. El ejemplo más cercano que teníamos era el caso de Cuba y mi padre con frecuencia se refería a que la falta de libertades era lo peor que le podría pasar a cualquier persona y mas aún a una nación entera. Lo mismo pasó en mi proceso educativo, primero en escuelas de monjas y luego laicas. Creo que en general crecí en un ambiente en el que resultaba primordial promover la libre empresa, la libertad de pensamiento y por supuesto, la democracia.

Todo esto viene a colación por lo que acabamos de vivir en la Cámara de Diputados con el proyecto de Reforma a la Ley Eléctrica. No pretendo entrar en la discusión de si era para beneficio o perjuicio de nuestro país. Cada quien tendrá su opinión al respecto, pero el hecho consumado es que la oposición logró por primera vez en la historia del presidencialismo en México, echar atrás una iniciativa de semejante magnitud propuesta por el titular del ejecutivo. Los partidos que no son afines a la llamada 4T se unieron, dejaron atrás sus diferencias y así lograron hacer valer su voz y su voto.

Las y los diputados asumieron su responsabilidad (como deberían hacerlo siempre y no sólo en este caso) y se logró un récord de asistencia del que muchos dudábamos que se lograra al tratarse de un día festivo y las amenazas de un boicot. La lección, desde mi punto de vista, es que a final de cuentas nuestra Constitución y nuestras leyes son sagradas. Nos gusten o no deben respetarse y cumplirse. Los senadores, diputados federales o locales, regidores, presidentes municipales y el propio presidente de la República deben ser garantes de la legalidad para seguir viviendo en un país de libertades.

Se aproximan las elecciones del cinco de junio y nuevamente la sociedad en su conjunto tendrá la opción de decidir por lo que cree y en quien o quienes confía. En el caso de Quintana Roo existe por primera vez la posibilidad real de que una mujer gobierne nuestro estado. Por ello es tan importante que nos involucremos y ejerzamos nuestro derecho. Con convicción y no por fobias o filias a determinados colores o personajes. Con amor por nuestra tierra y por supuesto con absoluta libertad.

José Martín Sámano
Titular de Noticias Azteca Quintana Roo.

@jmartinsamano

Una de mis primeras asignaciones en el extranjero más allá de Estados Unidos fue en cuando pedí ser enviado a Cuba para hacer un reportaje especial sobre la crisis de los llamados "balseros" en 1994.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.