Columna QR: ¿Dónde estás, Fernanda?

Al cuarto día de labores Fernanda no regresó a casa. El taxista-taquero desapareció misteriosamente, tres días después de las investigaciones abandonó su casa

Columna QR por José Martín Sámano : HASTA SIEMPRE , LUIS
Compartir nota

Pude ver la tristeza infinita en los ojos ya sin lágrimas de los padres de Fernanda, Doña Daisy y Don Laureano, cuando platiqué con ellos en el patio de su humilde casa en la zona continental de Isla Mujeres. Sentí también -como si fuera propia-, la cruel melancolía con la que extrañan a la más pequeña de sus dos hijas, de apenas 12 años.

Fernanda Cayetana Canul Blanco, despareció el pasado 21 de julio y a la fecha hay más preguntas que respuestas en torno a este caso que ha causado gran indignación incluso más allá de nuestro estado. Según la versión oficial de los hechos, Fernanda pidió permiso a su papá para que la dejara trabajar lavando platos para el vecino de una casa atrás de la suya, de oficio taquero y taxista.

El sujeto, identificado como Marcos Antonio Cahuich Adrián, le habría ofrecido la nada despreciable cantidad de 250 pesos al día, lo cual de inicio pareció sospechoso a su progenitor por lo que no estuvo de acuerdo. Pero como sucede en muchas familias, la niña acudió con la mamá quien finalmente le autorizó a laborar por las mañanas y sólo durante las vacaciones. "Total, el vecino era un esposo y padre de familia a quien conocían desde hace algún tiempo y la pequeña estaría muy cerca por cualquier cosa".

TE PODRÍA INTERESAR: Columna QR: ¿Trabajar? ¡No gracias!

Al cuarto día de labores la niña no regresó a casa. El taxista-taquero Marcos Antonio negó cualquier participación en lo sucedido, pero tres días después misteriosamente abandonó su casa junto con su esposa y la hija adolescente de ambos con rumbo desconocido. Se llevaron todas sus pertenencias.

Sólo se sabe que el taxi que usaba el vecino apareció abandonado y que actualmente se encuentra bajo resguardo. Además, la Fiscalía General del estado ofreció un millón de pesos de recompensa a quien ayude a localizar a Marcos Antonio Cahuich, principal sospechoso de la desaparición.

Se dice que el hombre es de Tizimín, Yucatán y que podría esconderse en el estado vecino. Ha pasado casi un mes. Los papás de la niña no pierden las esperanzas de encontrarla con vida y como tantos de nosotros se preguntan: ¿Dónde estás, Fernanda?

Este relato es sólo parte de un Reporte QR que presentaré en Hechos Meridiano Quintana Roo el jueves 18 de agosto a las 2.30 PM por la señal de Azteca 1 y redes sociales.

TE PODRÍA INTERESAR: Columna QR: Como Dios manda

HECHOS MERIDIANO QUINTANA ROO

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.