Columna QR: ¿Trabajar? ¡No gracias!

Hoy José Martín Sámano nos comparte el problema actual de muchos sectores del estado debido a la falta del personal. " ¿Trabajar? ¡No gracias!”.

Columna QR por José Martín Sámano : HASTA SIEMPRE , LUIS
Compartir nota

Hace tiempo que el señor que lava los autos no se aparece por donde vivo, así que decidí llevar el mío a un lavado automatizado ahí por la avenida Huayacán de Cancún.

El sitio lucía un tanto descuidado, pero el precio me pareció accesible y pasé a formarme para entrar a la máquina. El encargado me dijo que yo tendría que permanecer a bordo al pasar por el túnel pues no había suficiente personal.

De pronto, la fila dejó de avanzar y minutos después nos avisaron que el sistema había fallado y que nos devolverían el dinero. ¿Lo podrían lavar a mano? -pregunté. -le digo que no tenemos gente, -me respondió el encargado.

Un tanto frustrado me dirigí hacia conocida plaza comercial que se encuentra sobre el Boulevard Colosio que tiene un autolavado en el estacionamiento. El costo era ligeramente más alto que el anterior pero al menos ahí atravesé el túnel sin problemas.

Lo malo vino al descender del vehículo cuando pregunté por el tiempo de espera para el secado y limpieza de los interiores. -Calcule usted una hora 40 minutos o una hora 45, me dijo la dependiente. ¿¿¿Qué??? ¿Es broma? -Es que hay cuatro autos delante del suyo ¡y no tenemos personal! En efecto, eran sólo dos jóvenes (que no hablaban español), quienes realizaban esa labor que, justo es reconocerlo, requiere un significativo esfuerzo físico.

Resignado, opté por aprovechar el tiempo haciendo una caminata por los alrededores y premiar el ejercicio con unos deliciosos tamales en un restaurante cercano. Cuando el capitán de meseros muy amablemente llevó la carta del menú, me advirtió que tendría que ser paciente porque no tenían suficiente personal. ¿Qué está pasando? - le pregunté. - Pues tal parece que ya nadie quiere trabajar o que al menos ya no quieren hacerlo en puestos que requieren determinado esfuerzo físico y someterse a un horario determinado.

Me explicó que muchos jóvenes sobre todo vienen a pedir chamba y después de dos o tres días dejan de acudir porque está muy pesado o porque les queda muy lejos o porque la paga no les parece suficiente.

Estos ejemplos, son sólo un pequeño reflejo de lo que está pasando en todo el estado. Sobre todo en el sector turístico, restaurantero, de la construcción y de servicios.

Líderes de la Cámara de la Construcción, aseguran que hay un déficit de entre un 15 y un 20 por ciento en mano de obra, mientras que autoridades municipales del trabajo en Benito Juárez señalan que hay 1,500 empresas que no han podido llenar su planta laboral.

En parte, el fenómeno tiene que ver con la pandemia que obligó a muchos trabajadores a regresar a sus lugares de origen y que hasta ahora no han vuelto. Pero también hay quienes opinan que muchos jóvenes hoy en día se han vuelto conformistas y holgazanes. Que simplemente no quieren trabajar. ¿Cómo para qué?

PODRÍA INTERESARTE: Columna QR: Asignatura Pendiente

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.