Durante la mañana de hoy, jueves 10 de julio, se dio a conocer sobre un temblor de 5.2 de magnitud al sureste de Tonalá, Chiapas, así lo confirmó el Sismológico Nacional (SSN). Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué son los microsismos y por qué se originan en la CDMX?
Según la información del SSN, el sismo de hoy en Chiapas ocurrió a las 7:19 horas de este día, a 79 kilómetros al sureste de Tonalá, con una latitud de 15.40 de longitud y a una profundidad de 28 kilómetros.
SISMO Magnitud 5.2 Loc 79 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 10/07/25 07:19:23 Lat 15.40 Lon -93.98 Pf 28 km pic.twitter.com/W34sxraN9c
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 10, 2025
Cabe destacar que autoridades no informaron sobre daños tras el movimiento telúrico ocurrido en Chiapas.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué le pasó al influencer Aldo Miranda? Confirman la muerte del tiktoker
¿Qué hacer durante un sismo?
- Mantén la Calma: Es lo primero y lo más importante. El pánico puede llevar a decisiones equivocadas. Respira hondo y trata de pensar con claridad.
- Aléjate de Ventanas y objetos que puedan caer: Busca refugio lejos de cristales, libreros, cuadros, lámparas o cualquier objeto pesado que pueda desprenderse.
- Ubícate en zonas de seguridad: Si estás dentro de un inmueble, colócate bajo una mesa o escritorio resistente, o junto a muros de carga (columnas o intersecciones de paredes). Evita las esquinas.
- No uses elevadores ni escaleras: Durante el sismo, los elevadores pueden quedar atrapados y las escaleras pueden ser puntos de colapso. Mantente lejos de ellos.
- Si estás en la calle, aléjate de edificios y postes: Busca espacios abiertos, lejos de cualquier estructura que pueda colapsar, postes de luz, cables o anuncios.
- Si vas conduciendo, estaciónate y permanece Dentro: Lleva tu vehículo a un lugar seguro (lejos de edificios, puentes o postes), detente y espera a que termine el movimiento, protegiéndote la cabeza.
- Si hay niños o personas vulnerables, ayúdalos: Protege a los menores, adultos mayores o personas con discapacidad. Ayúdales a replegarse en una zona segura o a mantenerse de pie.
- No corras, no grites, no empujes: Si es necesario evacuar y el movimiento es ligero, hazlo de manera ordenada, siguiendo las rutas de evacuación preestablecidas. El caos pone en riesgo a todos.
- Desconecta Suministros (Si es Seguro Hacerlo): Si el sismo es leve y te es posible, corta el suministro de gas y electricidad para prevenir fugas o incendios después del temblor.
- Espera a que Termine el Movimiento: Permanece en tu zona de seguridad hasta que el sismo haya cesado por completo. Solo entonces, si la ruta es segura, procede a evacuar el inmueble hacia un punto de reunión.
¿Por qué los relojes de publicidad siempre marcan las 10:10? Aquí te lo explicamos