¿Hasta dónde una red social te puede acercar o alejar de las personas?

¿Hasta dónde una red social te puede acercar o alejar de las personas?
Compartir nota

Las redes sociales sin duda, son un medio de comunicación rápido, práctico y efectivo de la era actual. Mismas que ayudan a conectar con gente de diversas partes del mundo con tan sólo un click. A través de ellas conocemos información de las personas, qué hacen, cómo piensan, y nos damos una idea de cómo es su vida.

Esta vía digital desde hace muchos años, ha creado relaciones personales, laborales y por supuesto amorosas, dando en su mayoría resultados positivos...

En muchas ocasiones, tener “amigos” en nuestra ´social media´ nos da la sensación de tenerlos cerca, lo cuál puede ser cierto... pero aquí la disyuntiva, ¿Qué sucede con la gente que tenemos cerca mientras estamos navegando en las plataformas digitales?

Es decir, ¿Cuántas veces dejamos de prestarle atención a la persona que está frente a nosotros, por contestar un mensaje en el celular? ¿Cuántas de esas ocasiones has perdido la noción de lo que te está diciendo la persona presente?

Esta introspección, sirve para darnos cuenta que navegar en internet también nos aleja de las personas físicas, generando que se nos olvide convivir y tener una interacción más sincera y genuina con la persona que tenemos delante nuestro.

Considero que las redes sociales son excelentes herramientas, siempre y cuando se utilicen para un objetivo especial. Hay momentos en los que podemos estar solos, o sin alguna ocupación momentánea y usarlas, puede ser una buena fuga de tiempo. Pero por otra parte, nos ha limitado a valorar los momentos que tenemos con las personas presentes... y en lo personal, a entender que cada persona tiene su tiempo y su lugar.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.