Columna QR: Contra viento y marea

Columna QR: Contra viento y marea
Columna QR: Contra viento y marea|Crédito: TV Azteca Quintana Roo
Compartir nota

Por más que se hable de un alto a la discriminación al acoso o al bullying, es un hecho que hoy por hoy, todo este tipo de prácticas a mayor o menor escala, siguen siendo cotidianas en nuestra sociedad. Y comienzan desde edades muy tempranas.

Ya desde preescolar las burlas sobre todo por cuestiones de apariencia física, algún defecto o discapacidad, suelen ser aprovechadas por quienes desde muy pequeños aprenden que esa forma de dominio o sometimiento les confiere cierta autoridad y en muchas ocasiones, poder.

Sin embargo, nunca antes al menos que yo recuerde, los abusos sobre todo verbales habían sido utilizados como ahora en terrenos de la política nacional. Insultar, denostar, calumniar y hasta agredir por cualquier medio disponible se ha vuelto algo peligrosamente cotidiano.

Figuras de distintos niveles de gobierno y líderes o miembros de partidos políticos utilizan cada quien su tribuna y su espacio para lanzar crueles ataques en contra de sus adversarios. Mire usted. Si todo quedara en ese mismo terreno, el del intercambio entre pares, tal vez no habría motivo de preocupación.

Definiciones: Buró de Crédito

Lo que a mí me inquieta es el nivel de agresividad que existe entre una población cada vez más dividida y cerrada al diálogo como una manera de dirimir diferencias en el pensamiento.

El desacuerdo fácilmente puede transformarse en odio y el odio en violencia. Hay quienes consideran que todo es parte del proceso electoral que se avecina y que una vez que se definan los nuevos poderes en el 2024 vendrá un periodo de reconciliación nacional. No estoy tan seguro de que sea tan simple.

Pienso que el ambiente está calentándose de tal manera y que hay tanto en juego para ese proceso, que los perdedores difícilmente se quedarán de brazos cruzados. Contra viento y marea, México ha transitado durante las últimas décadas por una democracia pacífica y sería una verdadera desgracia que las cosas cambiarán. A fin de cuentas, rojos, azules, verdes, amarillos, güeritos o morenos, todos somos mexicanos.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.