Columna QR: Un gran secreto

Columna QR
Compartir nota

La Laguna Nichupté con su imponente sistema de manglares, es quizás el secreto mejor guardado de Cancún. Y digo secreto porque a pesar de que está a la vista de todos los que pasan por la Zona Hotelera son pocos quienes la consideran como un sitio atractivo para visitarla y conocerla a fondo.

Hace unos días le pedí a mi buena amiga ambientalista Jossy Zamora que me ayudara a encontrar un tema para hacer reportaje especial, que fuera realmente vistoso e interesante para ir a presentarlo de viva voz en el espacio nacional matutino de Noticias en TV Azteca. Me sugirió acompañarla en una jornada de limpieza en la Laguna, pero no en las orillas, sino en algunos puntos de los manglares dentro de este cuerpo de agua, donde debido a las corrientes es común que recale mucha basura.

Para llegar a estos sitios remotos es necesario hacerlo a bordo de Kayaks que resultan ideales para este tipo de recorridos. Hace unos días, guiados por el experto Andrés García (como el actor) salimos de un muelle que se ubica al principio del Canal Sigfrido y comenzamos a remar hacia el interior de la laguna, a veces a favor de la corriente y en otras luchando a brazo partido para avanzar unos metros.

Hicimos un alto en el camino para visitar lo que bauticé como “El Jardín de las Caciopeas” que son unas hermosas medusas de color blanco con puntas negras que se fijan en el fondo en una zona de escasos 40 centímetros de profundidad donde el agua es muy clara y con la temperatura ideal para esta especie.

Más adelante también pudimos deleitarnos con el nido de un par de Águilas Pescadoras que nos mostraron la forma en que se lanzan en picada para obtener el alimento. Avanzamos y luego de unos 20 minutos llegamos a un lugar donde se forman especies de caletas en los manglares y que es precisamente a donde se acumulan los desechos producidos por el hombre.

Es triste ver el contraste de la naturaleza en todo su esplendor con áreas contaminadas donde se forma una espesa nata y donde se pueden encontrar principalmente diversos objetos como bolsas, botellas y envases de todo tipo, pero también pañales, chanclas y muchos, muchos vasos de plástico que provienen en su mayoría de un hotel favorito de los springbreakers.

Jossy y Andrés me platican que han encontrado hasta colchones, redes de pesca y partes de motos acuáticas atorados en las raíces de los manglares. Comentan también que en el lapso de un año, el pequeño grupo de voluntarios que encabezan ha sacado hasta una tonelada de basura. Hace falta mucha cultura por parte de la ciudadanía, los visitantes y algunos empresarios turísticos.

La Laguna Nichupté es refugio de cerca de cientos de especies de aves, de al menos dos variedades de cocodrilos así como iguanas, serpientes y hasta grandes mamíferos como los osos hormigueros. En sus aguas se han observado delfines y también tiburones “Toro” que llegan en ciertas épocas para desovar. La mañana de este lunes volví acompañado esta vez por mi hijo Juan José que vino unos días de visita. Le fascinó la experiencia.

La Laguna Nichupté con sus manglares, es un sitio mágico que merece ser cuidado y conservado para futuras generaciones y para que siga siendo uno de los secretos mejor guardados de Cancún.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.