Una tormenta solar se registrará este 11 de octubre en la que la Tierra podría verse afectada.
El fenómeno es una llamarada conocida por los expertos como “eyección de masa coronal” (CME, por sus siglas en inglés) y fue observada por los astrónomos el sábado en el lado del Sol que da sobre la Tierra. Las CME se producen en los períodos de mayor actividad solar.
¿Dejarán de funcionar los dispositivos electrónicos?
De acuerdo a los Meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) destacaron que este fenómeno no tendrá implicaciones en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos, algo que sí podría ocurrir en casos más severos.
“El análisis de eventos y la salida del modelo sugieren la llegada de CME alrededor del mediodía del 11 de octubre, con efectos persistentes que persisten hasta el 12 de octubre”, puntualizó la NOAA.
El alerta de la NOAA destacó que la tormenta geomagnética generaría posibles fluctuaciones en la red eléctrica con alarmas de voltaje de latitudes más altas, ya que en esas zonas la Tierra se encuentra expuesta.
TAL VEZ TE INTERESE: OMS recomienda tercera dosis de Covid-19

¿Qué efectos causará la tormenta solar?
La tormenta solar sí tendrá consecuencias visuales, provocará auroras boreales en Australia, Escocia, el sur de Suecia y Nueva York en la zona norte de Estados Unidos.
La aurora boreal es un fenómeno atmosférico que se ve en forma de brillo o luminiscencia en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos. En el hemisferio norte se le llama aurora boreal y en el sur aurora austral.
✨Comparto mi sueño cumplido y felicidad al máximo.
— ☾aalieha☽ (@aaliehacruz) October 10, 2021
Aurora Boreal aka Northern Lights
Iceland 🧊🇮🇸🌋 9:40pm pic.twitter.com/aY76uTivd1