La seguridad nuclear en Ucrania se mantiene en vilo luego de que la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y actualmente bajo ocupación rusa, perdiera todas sus líneas eléctricas externas durante varias horas. El incidente, atribuido por Ucrania a un ataque ruso, obligó a la planta a operar con generadores diésel, encendiendo nuevamente las alarmas del organismo de control nuclear de la ONU.
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, confirmó que el suministro de energía se restableció después de aproximadamente 3 horas y media. Sin embargo, en un comunicado publicado en X, Grossi enfatizó que la seguridad nuclear en Ucrania “sigue siendo extremadamente precaria”.
PODRÍA INTERESARTE: Zelenski y Trump acuerdan refuerzo de defensas aéreas de Ucrania tras ataques de Rusia
El ministro de Energía de Ucrania, German Galuschenko, no dudó en señalar directamente a Rusia. A través de Telegram, Galuschenko informó que “el enemigo golpeó la línea eléctrica que conecta la ocupada temporalmente (Central Nuclear de Zaporiyia) con el sistema eléctrico integrado de Ucrania”, lo que provocó el corte. El operador de distribución eléctrica del país aseguró que sus técnicos tomaron las medidas necesarias para restablecer el servicio.
La central de Zaporiyia, aunque no está en funcionamiento activo, requiere un suministro constante de energía para mantener fríos sus reactores y el combustible nuclear en su interior, evitando así un accidente catastrófico. Durante el corte, la planta se vio forzada a depender de sus generadores diésel de emergencia, una situación que el OIEA ha advertido repetidamente como un riesgo inaceptable, dada la cercanía de la instalación a la línea del frente en la guerra.
La dirección de la central, instalada por Rusia, emitió su propio comunicado en Telegram, confirmando el restablecimiento de la línea de alta tensión. Afirmaron que no hubo interrupciones en las operaciones de la planta, ni violaciones de los procedimientos de seguridad, ni un aumento de los niveles de radiación de fondo por encima de los parámetros normales.
TE RECOMENDAMOS: Rusia ataca sorpresivamente con dron en Kiev; Zelenski condena ‘noche brutal’ y pide intervención de EU
No obstante, el OIEA había reportado previamente en X que esta era la “novena vez durante el conflicto militar y primera desde fines de 2023" que la planta perdía toda la energía externa. Ni el OIEA ni la dirección rusa de la planta citaron inicialmente una causa para el corte, lo que subraya la complejidad y la falta de transparencia en la información sobre la situación en la central.
HUAY NIUS | ¡Otro más! Policía Municipal de Kinchil vuelven a abusar de su autoridad