¿Tienes cólicos menstruales? Estos alimentos te ayudan a disminuirlos
La alimentación puede ser tu aliada contra el dolor menstrual; conoce qué alimentos incorporar y cuáles evitar para reducir náuseas, hinchazón de los cólicos
Los cólicos menstruales son una realidad que afecta a una gran parte de la población femenina. Más allá de la molestia abdominal, se manifiesta con una serie de síntomas que pueden impactar significativamente la calidad de vida, incluyendo náuseas, fatiga, dolor de cabeza de distinta intensidad, irritabilidad, depresión e hinchazón, entre otros.
Se estima que alrededor del 77% de las mujeres experimentan estas molestias durante su ciclo menstrual. La razón principal radica en las variaciones hormonales que ocurren a lo largo del mes, las cuales dan lugar a altibajos que provocan estos incómodos síntomas. Afortunadamente, la alimentación juega un papel crucial en el manejo y la mitigación de estas dolencias.
Alimentos aliados para calmar el cólico menstrual
Integrar ciertos alimentos en tu dieta puede ser una estrategia efectiva para aliviar las molestias menstruales. Aquí te presentamos algunos de los más recomendados:
- Piña: Esta fruta tropical es una excelente opción, ya que se le atribuyen propiedades que pueden ayudar a reducir el flujo menstrual. Su contenido de bromelina, una enzima antiinflamatoria, también contribuye a disminuir la hinchazón y el dolor.
- Plátano: Rico en potasio, el plátano es fundamental para disminuir la retención de líquidos, un síntoma común y molesto durante la menstruación. Su aporte de vitamina B6 también ayuda a regular el estado de ánimo.
- Granada: Conocida por su potente acción antiinflamatoria, la granada es una fruta que puede contribuir a reducir la inflamación y el dolor asociados con el ciclo menstrual.
- Aceite de Onagra: Este suplemento es altamente beneficioso. El aceite de onagra es conocido por sus propiedades para regular el sistema hormonal, lo que puede equilibrar las fluctuaciones que causan los síntomas. Además, posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la tensión mamaria, una molestia característica antes y durante la regla.
- Frutos Secos: Almendras, nueces y otros frutos secos son una excelente fuente de omega-3. Estos ácidos grasos esenciales tienen un potente efecto antiinflamatorio que puede reducir significativamente el dolor menstrual.
- Verduras de Hoja Verde y Crucíferas: No olvides incluir verduras como el brócoli y las espinacas. Estos vegetales son ricos en nutrientes que ayudan a depurar el organismo y a dar equilibrio a nuestro sistema hormonal, además de aportar fibra y antioxidantes.
- Tisanas Medicinales: Ciertas infusiones pueden ofrecer un alivio natural. Entre ellas, destacan la artemisa, conocida por sus propiedades emenagogas (que favorecen el flujo menstrual), la salvia, que ayuda a regular las hormonas, y el sauce blanco, un analgésico natural gracias a su contenido de salicina.
Alimentos a evitar para reducir las molestias de los cólicos menstruales
Así como hay alimentos que ayudan, existen otros que pueden exacerbar las molestias menstruales. Es aconsejable limitar o evitar su consumo durante estos días:
- Hidratos de Carbono Refinados: Pan blanco, pasteles, dulces y alimentos procesados con azúcares añadidos pueden provocar picos de glucosa y agravar la inflamación.
- Grasas Saturadas: Presentes en carnes rojas grasas, lácteos enteros y alimentos fritos, las grasas saturadas pueden aumentar la inflamación en el cuerpo.
- Sal: El consumo excesivo de sal contribuye directamente a la retención de líquidos y la hinchazón, empeorando la sensación de pesadez y malestar.
- Café y Cafeína: Aunque puede parecer un aliado para la fatiga, el café puede intensificar la irritabilidad y el nerviosismo, además de ser un diurético que, paradójicamente, puede deshidratar y agravar el dolor.