Temporada de ciclones y huracanes: ¿Cuál es la diferencia entre estos fenómenos?

Ya comenzó la temporada de huracanes 2025 y ante estos fenómenos meteorológicos, es importante saber y conocer cuál es la diferencia entre ciclones y huracanes.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada año, a partir del 15 de mayo en el Pacífico y 1 de junio en el Atlántico, se da inicio a la temporada de ciclones y huracanes, dos cosas totalmente diferentes y que pueden causar confusión cuando alguno de ellos se forme. Es por ello que en TV Azteca Quintana Roo, te revelamos, cuál es la diferencia entre cada uno de ellos.

Los primero que debes de saber es que la diferencia entre un ciclón y un huracán depende solo del lugar donde se forman.

PODRÍA INTERESARTE: ¡Prepárate! Temporada de Huracanes 2025: Fecha de Inicio y Cuántos Fenómenos Esperar

Cuando estas tormentas se desarrollan en el océano Atlántico o en el noreste del Pacífico, se les llama huracanes. Pero si aparecen en el océano Índico o en el Pacífico sur, se les conoce como ciclones.

¿Cuáles son sus características?

Un ciclón tropical es una gran masa de nubes que gira en espiral, impulsada por una presión de aire muy baja. Este giro ocurre en sentido contrario a las agujas del reloj (en el hemisferio norte).

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuántos huracanes de categoría 3 se esperan en México la temporada 2025?

Por su parte, un huracán se forma cuando el agua del mar está muy caliente (más de 26 °C). Ese calor hace que el aire suba, se enfríe, se condense y forme nubes, lo que alimenta la tormenta.

No importa cómo se llamen, todos estos fenómenos son poderosos y peligrosos. ¡Mantente informado, prepárate y cuídate!

PODRÍA INTERSARTE: Conoce la diferencia entre depresión, tormenta tropical y huracán

Contenido relacionado
×
×