El reparto de las utilidades 2025 es un derecho constitucional de los empleados en México y el cual las empresas deben de cumplir, es por ello que te comentamos quiénes reciben este pago extra a su sueldo, cómo calcular cuánto te toca.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuándo debo recibir el pago de mis utilidades 2025? Esto debes saber de las UTP
¿Qué es el reparto de las utilidades?
Todos los años las empresas deben de realizar su cierre fiscal y con ello ver sus resultados financieros, por lo que los trabajadores podrán recibir un monto por este concepto, por lo que podría verse como una retribución al esfuerzo productivo del colaborador.
De acuerdo con el artículo 123, apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, indica que “todos los trabajadores que presten a una persona física o persona moral un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario, tienen derecho a participar en las utilidades de las empresas donde laboran”
¿Cuándo es el reparto de utilidades 2025?
Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), deben ser entregadas entre el 1 de abril y el 30 de mayo para empresas, y del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas.
¿Quiénes reciben el pago de las utilidades?
De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tendrán derecho a este pago todos los trabajadores que brindaron sus servicios durante el último año, de manera eventual o de planta.

¿Quiénes no reciben el pago de las utilidades?
Asimismo, no todos reciben este pago extra, tales como los directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas. También trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año.
PODRÍA INTERESARTE: ¿El 5 de mayo es día de descanso oficial? Esto es lo que dice la Ley Federal del Trabajo
¿Cómo se calcula el pago de las utilidades?
La ley determina que las empresas deben de repartir el 10 por ciento de sus utilidades entre todos los colaboradores y para calcular cuál es el monto que te toca se toman dos variables:
- Los días laborados por el trabajador en el año (incluyendo incapacidades, periodos de maternidad, vacaciones, permisos y feriados).
- Salarios de los trabajadores en el año
¿Qué hacer si no me pagaron utilidades?
En caso de no recibirlo, esto se puede denunciar en la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo en los números 555 645 2216 y 553 000 2700 con extensión 65394, 65388 y 65338. de igual manera al correo electrónico.
Así cerró Quintana Roo su participación en el Tianguis Turístico 2025