La política comercial de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump se vuelve más contundente. El presidente estadounidense dejó claro que no habrá extensión en el plazo para imponer aranceles recíprocos a aquellos países que no logren un acuerdo comercial con la Unión Americana. La fecha límite está fijada para el próximo viernes 1 de agosto.
En un mensaje publicado en su cuenta de Truth Social, el mandatario sentenció: “La fecha límite del 1 de agosto es la fecha límite del primero de agosto: se mantiene firme y no se prorrogará ¡¡¡Un gran día para Estados Unidos!!!”, publicó.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Así suena la alarma por alerta de tsunami en Hawái; autoridades declaran estado de emergencia
India, el primer ‘blanco’ de los nuevos aranceles y penalizaciones
El presidente Trump no tardó en señalar a los primeros afectados por esta nueva política. Anunció la imposición de aranceles del 25% a partir del 1 de agosto a las importaciones procedentes de India, sumado a una penalización extra por mantener vínculos comerciales con Rusia, a pesar de las sanciones internacionales impuestas a Moscú.
En su red social, el mandatario estadounidense justificó la medida contra India: “Aunque la India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más elevados del mundo, y tienen las barreras comerciales no monetarias más estrictas y desagradables de cualquier país”. Esta crítica directa apunta a lo que Washington percibe como prácticas comerciales desleales.
Pero la principal molestia del presidente estadounidense radica en las relaciones militares y energéticas de India con Rusia. Trump insistió en que el Gobierno indio “siempre ha comprado la gran mayoría de su equipamiento militar a Rusia, y son el mayor comprador de ENERGÍA de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia DETENGA LA MATANZA EN UCRANIA”.
Con su característico estilo en mayúsculas, el mandatario advirtió: “¡TODO ESTO NO ES BUENO!”. Por ello, a partir de agosto, la India “pagará un arancel del 25%, más una penalización por lo anterior”, en clara referencia a sus relaciones comerciales con Moscú en medio del conflicto ucraniano. En otra publicación en la misma plataforma, Trump resaltó el “enorme déficit comercial con la India” que, según él, perjudica a la economía estadounidense.
LEER TAMBIÉN: VIDEO: Accidente deja 3 muertos y varios heridos en la carretera Felipe Carrillo Puerto-Tulum; esto se sabe
Emotivo encuentro a 30,000 pies: Padres descubren que piloto de vuelo es su propio hijo