Hay varios sucesos que marcaron la historia de la humanidad, por eso hoy te compartimos algunas efemérides del 30 de julio, desde momentos históricos, culturales, deportivos y de entretenimiento.
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos. Conoce qué otros hechos históricos se conmemoran un día como hoy.
¿Cuáles son las efemérides del 30 de julio en México y el mundo?
Te contamos cuáles son las efemérides de hoy, 30 de julio, que marcaron la historia:
1502: Al norte de Honduras, Cristóbal Colón llega a la isla Guanaja.
1808: José Bonaparte abandona Madrid precipitadamente al conocer la noticia de la victoria española sobre las tropas francesas en la batalla de Bailén.
1811: En Chihuahua (México), Miguel Hidalgo , líder del movimiento independentista, iniciador de la Independencia de México y Padre de la Patria, muere fusilado junto a otros compañeros a manos de los soldados realistas. José María Morelos se convierte en el nuevo jefe revolucionario.
1847: Inicia la Guerra de Castas por indígenas mayas en Yucatán, causada por la explotación y el asesinato de su líder Manuel Antonio Ay.
1887: En París concluyen los trabajos de cimentación de la torre Eiffel.
1921: El suizo François Durafour aterriza en el Mont Blanc con un avión sin patines.
1928: El fundador de la compañía Kodak, George Eastman, hace una demostración en color para películas caseras a un grupo de científicos en Rochester, Nueva York.
1930: La selección uruguaya se consagra como el primer campeón mundial de fútbol en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 al vencer en la final a su par argentino por 4 goles contra 2.
1932: Se estrena “Flowers and Trees” de Walt Disney, primera película en color de dibujos animados.
1969: Comienzan a proliferar en las playas españolas los bañadores de dos piezas (bikinis).
1971: Alunizaje del Apolo 15 con los astronautas David R. Scott, Alfred M. Worden y James B. Irwin. Séptima misión en la Luna y cuarta en haber alunizado.
1975: En El Salvador, el coronel Carlos Humberto Romero (quien dos años después será presidente del país) ordena una masacre de estudiantes de la Universidad de El Salvador.
1975: En Estados Unidos desaparece el sindicalista Jimmy Hoffa.
1982: En México se publicó el primer número de la revista historias de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
1999.- Los líderes de una treintena de países adoptan la Declaración de Sarajevo, con la que lanzaron el Pacto de Estabilidad para los Balcanes y pidieron la democratización de Yugoslavia.
2000: Las elecciones presidenciales y legislativas celebradas en Venezuela dan el triunfo al presidente Hugo Chávez, que gana 99 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional y 14 de los 23 gobiernos estatales.
2001: La Corte Suprema de Chile aprueba interrogar al ex secretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger sobre la muerte del periodista estadounidense Charles Horman en 1973.
2002: Los presidentes de la República Democrática del Congo y Ruanda firman en Pretoria un acuerdo que pone fin a cuatro años de guerra.
2003: La empresa Volkswagen fabrica el último sedán Volkswagen ‘Vocho’ del mundo en la ciudad de Puebla, México.
2007: México y Argentina firman un Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE) que aumenta la cooperación bilateral en áreas comerciales, políticas y sociales.
2008: En el planeta Marte, la sonda de la NASA Phoenix encuentra agua.
2015: En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas
¿Qué se conmemora hoy 30 de julio?
- El Día Internacional de la Amistad: si bien en Latinoamérica se celebra en diferentes días, la ONU determinó en el año 2011, para celebrar este vínculo y generar un mundo más pacífico y acabar con la violencia entre diferentes pueblos.
- El Día Mundial contra la Trata: proclamado por la Asamblea General de las Naciones, ante la necesidad de crear mayor conciencia de la situación de las víctimas de la trata de personas.
¿Quién nació un 30 de julio?
- 1863.- Henry Ford, fabricante de automóviles estadounidense.
- 1898.- Henry Moore, escultor británico.
- 1918.- Emilia Bronte, escritora británica.
- 1931.- Dominique Lapierre, escritor francés.
- 1934.- Gonzalo Suárez, cineasta español.
- 1939.- Peter Bogdanovich, cineasta estadounidense.
- 1941.- Rosa María Sardá, actriz española.
- 1941.- Paul Anka, cantante canadiense.
- 1947.- Arnold Schwarzenegger, actor estadounidense.
- 1974.- Hilary Swank, actriz estadounidense.
¿Quién murió un 30 de julio?
- 1771.- Thomas Gray, poeta inglés.
- 1898.- Otto von Bismarck, estadista alemán.
- 1912.- Mutsuhito Meiji Tenno, CXXII emperador de Japón.
- 1989.- Ramón Areces, empresario español, fundador de “El Corte Inglés”.
- 1996.- Claudette Colbert, actriz estadounidense.
- 1996.- Magda Schneider, actriz alemana madre de Romy Schneider.
- 1997.- Bao Dai, último emperador de Vietnam.
- 2003.- Carlos Lemos Simmonds, escritor y político colombiano.
- 2003.- Sam Phillips, productor musical estadounidense, descubridor de Elvis Presley.
- 2007.- Ingmar Bergman, director de cine sueco.
- 2011.- Mario Echandi, expresidente de Costa Rica.
- 2012.- Joan Bassegoda Nonell, arquitecto español.
- 2015.- Lynn Anderson, cantante estadounidense.
- 2020.- Lee Teng-Hui, primer presidente elegido democráticamente en Taiwán.
- 2021.- Sammy Pérez, comediante mexicano.
VIDEO: Estos fueron los logros de Hulk Hogan en la lucha libre