El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla y muchos se preguntan si este día es un día de descanso oficial según la Ley Federal del Trabajo (LFT). En TV Azteca Quintana Roo, respondemos esta duda.
PODRÍA INTERESARTE: Horóscopo Chino HOY: Predicciones para cada sigo en este viernes 2 de mayo de 2025
¿El 5 de mayo es día de descanso oficial?
Según el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 5 de mayo no está considerado como un día de descanso oficial en México. Esta fecha conmemora la Batalla de Puebla de 1862, cuando el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, derrotó a las fuerzas francesas en un acto de resistencia histórica.
A pesar de su importancia simbólica, especialmente en Puebla, donde se realizan desfiles y actos cívicos, la LFT no lo incluye entre los días festivos obligatorios. Por lo tanto, los trabajadores en México deben laborar con normalidad el 5 de mayo de 2025, salvo que sus empresas o contratos establezcan lo contrario.
Sin embargo, el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca el 5 de mayo como un día sin clases en escuelas públicas y privadas, permitiendo a estudiantes y docentes disfrutar de un descanso.
Si trabajas este día, no tendrás derecho a un pago adicional, como ocurre con los días de descanso obligatorio, a menos que tu empleador lo acuerde.
¿Cuáles son los días de descanso oficial de mayo 2025?
El Artículo 74 de la LFT establece los días de descanso obligatorio en México, y en mayo de 2025, el único día festivo oficial es:
- 1 de mayo (Día del Trabajo): Este día, que conmemora las luchas del movimiento obrero, es un día de descanso obligatorio a nivel nacional. Los trabajadores tienen derecho a no laborar y recibir su salario íntegro. Si trabajas, la LFT (Artículo 75) garantiza un salario triple (tu sueldo diario más el doble como compensación). En 2025, el 1 de mayo cae en jueves, lo que podría permitir un fin de semana largo para algunos trabajadores, dependiendo de los acuerdos con sus empleadores.
Otros días festivos de 2025, según la LFT, incluyen el 1 de enero, el primer lunes de febrero (3 de febrero), el tercer lunes de marzo (17 de marzo), el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre (17 de noviembre), el 25 de diciembre, y días electorales o de transmisión del Poder Ejecutivo (1 de octubre cada seis años, no aplicable en 2025). Estas fechas aseguran descanso con goce de sueldo, y si trabajas, tienes derecho a un pago triple.
PODRÍA INTERESARTE: Día Internacional de Harry Potter: ¿Por qué se celebra el 2 de mayo?
Un restaurante logra ganar propinas con un juego de limón ingenioso