Llegó uno de los meses más esperados para los trabajadores de México y es que sus patrones deberán de realizar el correspondiente pago del reparto de las utilidades 2025, tal y como lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) y en TV Azteca Quintana Roo te revelamos los detalles.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Abren los bancos en México HOY, lunes 5 de mayo de 2025? Aquí la respuesta
Las utilidades, también conocidas como UTP (Participación de los Trabajadores en las Utilidades), este beneficio permite a los empleados recibir una parte de las ganancias generadas por la empresa donde laboran, siempre que cumpla con ciertos requisitos.
Esto implica que se debe distribuir el 10% de las ganancias netas obtenidas por el patrón o la empresa obtenidas en el ejercicio fiscal del año anterior.
Pero atención, porque ese momento recibido extra, también se deberá de pagar impuesto, reduciendo entonces el valor total.
¿Cuándo debo recibir el pago de mis Utilidades 2025?
El pago de utilidades de 2025, corresponde a dos fechas diferentes y esto varía según la naturaleza del empleador. A continuación te compartimos los días a tener en cuenta:
PODRÍA INTERSARTE: ¡Apúntalos en el calendario! Días festivos oficiales y puentes de mayo 2025
-Si laboras para una empresa (persona moral), el reparto debe realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo de 2025, con fecha límite el viernes 30 de mayo.
-Si trabajas con una persona física (patrón), el plazo es del 1 de mayo al 29 de junio de 2025, siendo el domingo 29 de junio la fecha límite. Estas fechas son obligatorias, y los trabajadores tienen hasta un año a partir del día siguiente a la fecha límite para reclamar su UTP si no se les paga.

¿Quiénes tienen derecho a recibir el reparto de las utilidades?
Tienen derecho al pago de utilidades los empleados con al menos 60 días laborados en el año fiscal 2024, incluyendo trabajadores de planta, eventuales, y extrabajadores.
Sin embargo, están excluidos directores, gerentes generales, socios, y quienes presten servicios por honorarios sin relación laboral subordinada. Si no recibes tu UTP, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para presentar una queja, con posibles multas para las empresas que incumplan con este deber.
¿Debo de pagar impuestos al SAT tras recibir las utilidades?
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las utilidades 2025 están parcialmente exentas de impuestos. No pagarás ISR por la cantidad equivalente a 15 días de salario mínimo general (aproximadamente 4,182 pesos en 2025).
Sin embargo, si tu pago de utilidades supera este monto, el excedente estará sujeto al ISR, que se retiene automáticamente por tu empleador antes de entregarte el dinero.
La Novia del Mar: Conoce la leyenda de Amor de Campeche