Columna QR: Los perrhijos

Columna QR por José Martín Sámano : HASTA SIEMPRE , LUIS
Compartir nota

Desde que llegué a vivir a Cancún, en el 2009, una de las cosas que más me llamó la atención fue la gran cantidad de personas y familias que tienen al menos una mascota. Perros y gatos por supuesto la mayoría. Yo mismo me traje de la Ciudad de México a mi adorado perrito de la raza Boston Terrier de nombre Oreo, chato y de orejas como murciélago, que tiene ya 13 años. Y aunque es completamente ciego a causa de cataratas y glaucoma, él solito se las arregla para ir y venir dentro de la casa incluso para subir y bajar escaleras.

Años después, mi pareja y yo decidimos adoptar a una perrita malix como les dicen en la región a los canes que no son de raza indefinida. La pobrecita fue salvajemente golpeada en alguna colonia de la isla de Cozumel al grado que uno de sus ojitos le quedo colgando fuera de su órbita. Al ver la fotografía que publicó en redes sociales el veterinario que la rescató, de inmediato nos apuntamos para adoptarla. Era un costalito de huesos con la mirada más triste que haya yo visto. Hoy en día es una gordita malhumorada y escandalosa pero que cuando menos me lo espero la tengo acostada a mis pies como ahora mismo mientras escribo esta columna. Teníamos entonces ya dos perros y entre los dos un solo ojo. Cookie le llamamos, o galletita en español, pues iba muy al tono con el bueno de Oreo.

Después, hace tres años, por circunstancias que no vienen al caso compartir en este espacio, decidí hacerme de otros dos peluditos: Kanye y Kenya son hermanos de la misma raza que Oreo y en verdad que ahora los cuatro juntos son como la luz de mis ojos. Perrhijos, les llaman a las mascotas que de alguna manera llenan el nido vacío cuando no se tiene descendencia o cuando los críos ya volaron para hacer su vida lejos de casa.

Tener mascotas es un compromiso casi tan grande como tener hijos. Alimentarlos, atender sus necesidades, sacarlos a pasear, bañarlos y llevarlos periódicamente al veterinario se convierte en una obligación moral y social. Lamentablemente no todos los que tienen mascotas se hacen cargo de ellas. En TV Azteca Quintana Roo, hemos documentado infinidad de casos de maltrato animal que rayan en el salvajismo. Porque así como hay humanos que los amamos, hay otros que con ellos desquitan sus iras y frustraciones. Y ni que decir de los más de 160 mil perros callejeros que se calcula existen en nuestro estado.Esa es una verdadera tragedia y no hay esfuerzo que alcance de voluntarios o asociaciones para atenderlos a todos.

Termino estos pensamientos acerca de las mascotas con una petición a las autoridades. Qué bueno sería adecuar espacios en parques públicos para que quienes tenemos perritos pudiéramos llevarlos para que libremente puedan correr y jugar con otros de su especie. En muchos países del mundo, existen este tipo de instalaciones donde mediante sencillas reglas de convivencia, seguridad e higiene, los canes la pasan de lo lindo y los dueños disfrutan al verlos felices. Varias veces lo he sugerido a funcionarios de distintos niveles de gobierno. Pero tristemente ninguno hasta ahorita ha demostrado el menor interés por este tema que para muchos de nosotros es tan importante.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo.
@jmartinsamano

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.