El huracán Lidia ha alcanzado la categoría 3 y se encuentra a una distancia de 260 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco. Esta noticia ha generado preocupación entre las autoridades y la población a lo largo de la costa de México.
Los últimos informes de Protección Civil indican que se espera que el huracán Lidia impacte en México el 10 de octubre, entre las 6:00 PM y las 9:00 PM, hora del centro de México.
¿Qué zonas afectará el Huracán Lidia?
Las zonas más afectadas por este fenómeno meteorológico serán Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, donde se anticipan lluvias torrenciales que podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra.
Además, se esperan lluvias intensas en Sinaloa y Durango, mientras que Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato experimentarán lluvias muy fuertes.
La fuerza del huracán Lidia es tal que se pronostica oleaje de hasta ocho metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco, lo que representa un peligro adicional para las comunidades costeras.
TE PODRÍA INTEREAR: Hombre saltó al estanque del Memorial del 11 de septiembre en Nueva York
Protección Civil ha emitido una alerta roja por peligro máximo para las costas de Nayarit y Jalisco. Alerta Roja: Esta alerta implica una serie de recomendaciones cruciales para la seguridad de la población, como alejarse de las ventanas para evitar lesiones por vidrios rotos, permanecer en el hogar o en refugios hasta que se indique que el peligro ha pasado, conservar la calma y mantenerse informado a través de fuentes confiables.

Un aspecto significativo del aumento de la categoría del huracán Lidia es la intensificación de sus vientos, que ahora son más potentes.
La velocidad de los vientos sostenidos por minuto es un factor clave para determinar la categoría de un huracán según la escala Saffir-Simpson, y esto hace que Lidia sea aún más peligroso para las áreas afectadas.
A pesar de la preocupación por la llegada de Lidia, las autoridades meteorológicas han señalado que una vez que el huracán toque tierra, se espera que se debilite rápidamente y se convierta en una depresión tropical.
Sin embargo, esto no ocurrirá hasta que Lidia esté sobre Zacatecas y Aguascalientes, lo que significa que aún habrá lluvias y condiciones climáticas adversas a medida que se desplace hacia el noreste de México.
Reporte QR: Tecnología contra huracanes en Cancún
¿Afectará el Huracán Lidia a Quintana Roo?
Es importante señalar que el Huracán Lidia NO afectará a Quintana Roo, debido a su ubicación geográfica.
Sin embargo, podrían generarse lluvias en la región a medida que Lidia se disipe y se aleje de la costa occidental de México.
A medida que la temporada de ciclones tropicales continúa hasta el 30 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional, ha advertido que aún se espera que al menos un sistema más afecte a México antes de que finalice la temporada 2023.
TE PODRÍA INTERESAR: Maltrato animal: Agreden a perro en Playa del Carmen y le dejan graves lesiones