Estos son los principales hechos históricos que marcaron un día como hoy. Conoce las efemérides del 22 de noviembre.
Un día como hoy se celebra el Día Internacional del Músico o el Día de la Música, dedicado a todas esas personas que desarrollan su vida en este arte.
Pero, a qué se debe esta conmemoración, esta efeméride tiene como antecedente la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos, quien fuera retratada en el siglo XV por los artistas de la época tocando el arpa u otros instrumentos musicales.
Hoy, es el día para que felicites a tus amigos y familiares músicos, por su dedicación que emplean para crear melodías y expresar sus sentimientos a través del sonido.
PODRÍA INTERESARTE: Video: Cumple su promesa y le regala su primer sueldo a su mamá
Efemérides del 22 de noviembre
- 1824: Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador promulgan la Constitución que une a los cinco países en la República Federal de Centroamérica.
- 1873: se hunde el transatlántico francés Ville du Havre en su travesía hacia Nueva York y mueren 226 personas.
- 1922: en Italia, el Parlamento le da plenos poderes a Benito Mussolini, el primer ministro del nuevo Gobierno de coalición.
- 1943: Líbano se independiza del Imperio francés.
- 1963: en Dallas (Texas) es asesinado John Fitzgerald Kennedy, 35.º presidente de los Estados Unidos. Le sucede el vicepresidente Lyndon B. Johnson.
- 1963: La banda británica The Beatles saca a la venta su segundo disco, llamado With the Beatles.

- 1896: Muere en Madrid Vicente Riva Palacio, prominente patriota liberal, abogado, periodista, poeta, dramaturgo e historiador.
- 1990: Se da el debut del luchador profesional The Undertaker en WWE, en el evento Survivor Series.
- 1994: Se inaugura el Centro Nacional de las Artes, recinto dedicado a la educación e investigación artística.

- 2000: en Perú, Valentín Paniagua Corazao se convierte en presidente de transición, tras la renuncia de Alberto Fujimoridesde Japón.
- 2004: en Ucrania, multitudinarias protestas en contra del fraude electoral propiciado por el gobierno desembocan en la Revolución Naranja dirigida por los proccidentales Víktor Yushchenko y Yulia Timoshenko.
- 2010: en Phnom Penh (Camboya) una «avalancha humana» provoca más de 330 fallecidos durante la Fiesta del Agua.