Conoce las efemérides que se celebran durante el mes de noviembre en TV Azteca Quintana Roo donde te compartimos los eventos más relevantes, así como fechas conmemorativas con la finalidad de crear conciencia en la población.
Lista completa de las efemérides del mes de noviembre
1 de noviembre
- 1755: Terremoto de Lisboa, uno de los más destructivos de la historia, con magnitud de 8,7 en la escala de Richter, causando entre 60.000 y 100.000 muertes.
- 1876: Nace Aquiles Serdán en Puebla, México, precursor de la Revolución Mexicana.
- 1914: Eulalio Gutiérrez es nombrado presidente provisional de México.
- Día de Todos los Santos (conmemoración católica de todos los santos conocidos y desconocidos).
- Día Mundial del Veganismo.
2 de noviembre
- Día de Muertos en México y otros países de América Latina, tradición prehispánica fusionada con el Día de Todos los Fieles Difuntos, para honrar a los fallecidos con altares, ofrendas y calaveras.
- 1821: Se decreta la creación de la bandera hispanoamericana en México.
3 de noviembre
- 1973: Muere el actor mexicano Arturo de Córdova, ícono de la Época de Oro del cine mexicano.
4 de noviembre
- 1963: Muere Pascual Ortiz Rubio, presidente de México de 1930 a 1932.
- Día del Celador (en algunos países como Argentina).
5 de noviembre
- 1605: Se completa la "Conspiración de la pólvora" en Inglaterra, intento de asesinato del rey Jacobo I.
- Día del Celador (conmemoración en sistemas educativos).
6 de noviembre
- 1911: Francisco I. Madero inicia su campaña presidencial en México.
- 1944: Nace el escritor guatemalteco Augusto Monterroso, conocido por sus cuentos breves.
7 de noviembre
- 1917: Revolución de Octubre en Rusia (según el calendario juliano), que lleva al poder a los bolcheviques.
8 de noviembre
- 1539: El emperador Carlos V concede a Guadalajara, México, el título de ciudad y escudo de armas.
- 1871: Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria en México, inicio de su rebelión contra Benito Juárez.
- 1895: Nace el escritor alemán Hermann Broch.
9 de noviembre
- 1938: Noche de los Cristales Rotos en Alemania nazi, pogromo contra judíos.
- Inicio de la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz (del 9 al 15).
10 de noviembre
- 1901: Nace el poeta mexicano José Gorostiza en Tabasco.
- Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (UNESCO).
11 de noviembre
- 1918: Fin de la Primera Guerra Mundial con el Armisticio de Compiègne.
- 1928: Nace el escritor mexicano Carlos Fuentes.
- Día del Soltero (conmemoración comercial en varios países).
12 de noviembre
- 1651: Nace Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa y erudita novohispana.
- Día Nacional del Libro en México.
13 de noviembre
- Día Mundial de la Bondad.
- Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).
14 de noviembre
- 1889: Nace el escritor austriaco Robert Musil.
- Día Mundial de la Diabetes.
15 de noviembre
- 1979: Estalla la crisis de los rehenes en la embajada de EE.UU. en Irán.
16 de noviembre
- Día Internacional para la Tolerancia (ONU, instituido en 1995).
17 de noviembre
- 1558: Muere la reina María I de Inglaterra; accede al trono Isabel I.
- Día Internacional de los Estudiantes.
18 de noviembre
- 1824: Se erige el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) como entidad federal.
- 1868: Se erige el estado de Coahuila, México.
- Inicio de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos (del 18 al 24).
- En México, festivo por el Día de la Revolución Mexicana (trasladado del 20).
19 de noviembre
- 1942: Durante la Segunda Guerra Mundial, comienza la Operación Antorcha aliada en el norte de África.
20 de noviembre
- 1910: Inicia la Revolución Mexicana con el llamado al Grito de Dolores moderno por Francisco I. Madero.
- Día Universal del Niño (ONU, conmemorando la Declaración de 1959 y la Convención de 1989).
- Día de la Soberanía Nacional en Argentina (batalla de la Vuelta de Obligado, 1845).
21 de noviembre
- 1877: Nace el escritor español Pío Baroja.
- Día Mundial de la Televisión.
22 de noviembre
- 1963: Asesinato del presidente de EE.UU. John F. Kennedy en Dallas.
23 de noviembre
- 534: Entra en vigor el Código de Justiniano en el Imperio Bizantino.
24 de noviembre
- 1859: Charles Darwin publica "El origen de las especies".
25 de noviembre
- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (en memoria de las hermanas Mirabal, asesinadas en 1960).
- En México, inicio del periodo de entrega de boletas de evaluación escolar.
26 de noviembre
- 1918: Nace el escritor japonés Yukio Mishima.
27 de noviembre
- 1810: Miguel Hidalgo decreta la abolición de la esclavitud en México (aunque no se cumplió inmediatamente).
- Día del Cine Mexicano.
28 de noviembre
- 1821: Se promulga el Plan de Iguala en México, estableciendo la independencia.
- Día Internacional de los Servicios de Salud Mental.
29 de noviembre
- 1810: Miguel Hidalgo decreta la abolición de la esclavitud en Insurgencia, México.
- 1787: Nace Andrés Quintana Roo, prócer de la Independencia de México.
30 de noviembre
- 1833: División de España en 49 provincias por decreto real.
- Día Nacional del Libro en varios países latinoamericanos.
Experto en marketing revela cómo el tipo piso anuncia el precio de los productos de una tienda













