Desempolvando la Navidad

Aquí es cuando una vez más, se pone a prueba tanto nuestra fuerza de voluntad como nuestra administración económica, es tiempo de ir desempolvando la Navidad.

Desempolvando la navidad
Compartir nota

¡Llegó la hora! Llegó la hora de desempolvar esas cajas que aguardaron meses escondidas en el armario llenas de adornos navideños. Encontramos ahí de todo, los adornos que nos traen recuerdos y que dan nostalgia al sacar, los que compramos en años recientes, los que quizás no recordabas que teníamos, y la incertidumbre de saber si la serie navideña seguirá funcionando este año todavía. Sea como sea, adornamos nuestro espacio con una sonrisa en el rostro.

La sonrisa se nos va en un paseo por la plaza, en el supermercado, o en los puestos que se han instalado en las avenidas, cuando vemos el precio de las cosas. Las nochebuenas subieron, los arbolitos de navidad ni hablar. Y a pesar de que en casa tengamos “lo suficiente, lo necesario” la verdad es que siempre queremos lo que venden allá afuera.

Joven plasma historias mayas en los murales de Cancún

Venimos de un año en el que vimos el temible ajuste de inflación hasta el 8.15% en nuestro país, las compras diarias nos cuestan más, las escolares, los "gustitos", y ahora se vienen las compras navideñas. Aquí es cuando una vez más, se pone a prueba tanto nuestra fuerza de voluntad como nuestra administración económica. Y aquí es cuando podemos recurrir a las famosas listas de compras, establecer el número de adornos, regalos que queremos comprar, el presupuesto máximo e intentar no salirnos de lo establecido. El objetivo es que no se nos escape de la mano el ahorro que pudiéramos necesitar el próximo año.

Y es que se viene un cierre de año difícil para nuestro país, y el inicio del 2023 tampoco pinta de colores, esto, a pesar de que justamente este 1 de diciembre se anunció de manera oficial que empezaremos el año con el aumento del 20% de salario mínimo. La recomendación es realizar compras prudentes, saber elegir si los regalos a compartir este año tienen que ser materiales o bien, puede ser algo que represente una ayuda en otro aspecto para nuestros seres queridos. Y muy importante, antes de pasar la tarjeta, preguntarnos 2 veces o más si realmente ese gasto no nos está desajustando.

La época navideña se trata de compartir y de llenarnos de energía con los nuestros. Vivámosla en paz, en armonía, de la mejor manera para despedir este 2022 que tanto nos ha dado, de la mejor manera.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.