Hasta siempre, cuate

Columna QR Hasta siempre cuate
Compartir nota

Por supuesto que cualquier fallecimiento es muy lamentable, pero cuando muere un personaje tan querido por el pueblo como Xavier López "Chabelo", de alguna manera también se pierde parte de nuestra esencia. Es tanto el cariño que muchas veces sentimos por los famosos de la pantalla, que mientras envejecen pensamos incluso que son inmortales, que nunca van a dejar de estar entre nosotros.

En el caso de Chabelo fueron varias generaciones las que disfrutamos de sus actuaciones fuera de lo común. Más que en su legendario programa dominical, el niñote de voz aguda me hizo reír infinidad de veces, sobre todo en las películas y series de televisión. Quizás usted recuerde la escena de la película "El Extra" en la que se enfrasca en un espectacular duelo verbal con Mario Moreno "Cantinflas" donde el mimo de México supuestamente lo regaña y lo hace llorar por haber dañado la bicicleta de "otros niños" .

En algún momento -que según las crónicas no estaba en el guion-, Cantinflas le da varias cachetaditas a Chabelo hasta que de plano éste último no se aguanta y se desquita con una bien puesta para don Mario. Entre broma y broma se pudo ver que Xavier no se dejó ni siquiera por tratarse de alguien tan encumbrado y ese fragmento improvisado es hoy un clásico de clásicos del cine nacional.

Recuerdo también cómo disfrutaba de sus intervenciones en "La Carabina de Ambrosio" cuando salía como el muñeco de ventrílocuo de César Costa quien, dicho sea de paso es ya también otra leyenda "inmortal". Era de lo más divertido ver como con su estatura y corpulencia Chabelo cargaba al pobre de César y lo zarandeaba como si nada.

Sólo una vez lo vi en persona, en los pasillos de una televisora y en verdad que me impactó el tono grave de su voz real y la amable solemnidad con la que saludaba a la gente. Nada que ver con el personaje de pantalones cortos que lo mismo interpretó canciones infantiles y participó en decenas de obras de teatro.

La nostalgia nos invade sin duda en estos casos, pero estoy seguro que si existe vida después de la vida, Chabelo estará muy satisfecho de ver como lo recordamos ahora que se ha ido.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.