Columna QR: La niña de la selva

Los rescatistas aseguran que había también las huellas de un jaguar y un cocodrilo que durante algún tiempo la habrían estado acechando a la niña.

Columna QR: La niña de la selva
Compartir nota

Esta es una historia de supervivencia, de heroísmo y tenacidad, pero también una que podríamos calificar de terror si bien por fortuna tiene un final hasta cierto punto feliz. Informativamente hablando, todo comenzó a principios de este mes de mayo cuando en Hechos Meridiano Quintana Roo le informamos acerca de la intensa búsqueda por aire y tierra que habían emprendido autoridades de distintos órdenes de gobierno así como cuerpos de rescate para localizar a una niña de 13 años, identificada como Iris, que se reportó como desaparecida en una zona selvática y de mangle al sur de nuestro estado entre la ciudad de Chetumal y la comunidad de Huay Pix.

Las primeras versiones señalaban que junto con su padre y sus dos hermanitos menores habían ido de campamento y que en algún momento ella se había perdido. Así pasaron prácticamente siete días hasta que finalmente llegó la noticia de que la menor ya había sido encontrada.

De acuerdo con las autoridades, fue gracias a la participación de Yeik, un elemento canino -un perrito entrenado pues-, que se logró ubicar a la menor quién presentaba un severo cuadro de deshidratación así como heridas en la cabeza y la piel tapizada con picaduras de insectos. Por si fuera poco, los rescatistas aseguran que detrás de las huellas que estuvieron siguiendo para hallarla había también las de un jaguar y un cocodrilo que durante algún tiempo la habrían estado acechando.

La niña explicó que pudo sobrevivir gracias a los conocimientos que su mismo padre le había transmitido como por ejemplo utilizar el agua de lluvia y alimentarse de cierto tipo de frutos e insectos.

En un principio todos pensamos que ahí terminaba la odisea para esta chica que de alguna u otra manera se las había arreglado para salir viva de un verdadero infierno, cómo puede ser estar casi una semana a merced de todo tipo de peligros e inclemencias.

Lo que no sabíamos hasta ese momento es que detrás de todo esto se escondía una terrible pesadilla de violencia intrafamiliar. Pocas horas después de que encontraron a la pequeña las autoridades de la Fiscalía General del estado detuvieron a su padre Sergio "C", señalándole como presunto responsable de haberla abandonado.

Las investigaciones llevadas a cabo hasta este momento indican que este sujeto originario del estado de Chihuahua se habría refugiado junto con sus tres hijos primero en Jalisco y posteriormente en Quintana Roo supuestamente al estar huyendo de amenazas.

De la madre poco se sabe hasta el momento, únicamente que la pareja está separada desde hace tiempo. Al ser interrogado por las autoridades, Sergio "C" relato que llevó a sus hijos dizque de campamento. Confesó también haber golpeado a uno de los niños pequeños y a Iris en la cabeza con el mango de un machete. Posteriormente a ella la habría abandonado llevándose únicamente a los dos varones y denunciando la supuesta desaparición de su hija dos días más tarde.

El hombre se encuentra ya detenido y sujeto a proceso en la cárcel de Chetumal mientras que los dos niños y la jovencita se encuentran a resguardo de las autoridades del DIF. Así la odisea de estos tres menores víctimas inocentes en un caso extremo de violencia intrafamiliar donde el valor y la determinación de Iris le permitió seguir con vida, aunque difícilmente podrá borrar de su memoria el maltrato y abandono de su padre así como los días de terror a mitad de la selva.

Rescate a menor

Recuerde que podemos mantenernos en contacto en las redes sociales.

Twitter: José Martín Sámano
Facebook: José Martín Sámano
Instagram: jmartinsamano

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.