Columna QR: Mara, la fuerza de la comunicación

Columna QR por José Martín Sámano : HASTA SIEMPRE , LUIS
Compartir nota

Aún desde antes de que yo llegara a vivir a Quintana Roo, cuando visitaba estas tierras para hacer reportajes de televisión, tuve la oportunidad de escuchar el programa “Denuncia Ciudadana”, que durante varios años condujo Mara Lezama a través de una estación de radio.

Como periodista, uno reconoce cuando los colegas del medio tienen el poder de comunicar de manera eficaz y sobre todo, hablar el mismo lenguaje de la audiencia, interesarse por sus problemas y lo más importante, ofrecer soluciones. Así lo comentaba con mis compañeros camarógrafos y recuerdo que alguna vez les dije¨: “ella sería buena en la política”.

Ya radicado por acá, en el 2009, conocí a Mara en algunos eventos públicos y siempre tuvo para mí una sonrisa y un saludo afectuoso, al igual que ahora. No imaginaba, sin embargo, que algún día ella sería gobernadora, la primera mujer en el Estado. Eran otros tiempos, aunque no parezcan tan lejanos. El PRI y los priístas eran amos y señores del estado y apenas había espacios para las mujeres. Pero sucedieron los cambios que ya todos conocemos.

Mara Lezama rinde protesta como Gobernadora de Quintana Roo

En 2015 Mara se unió a MORENA para ser candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez en las elecciones del 2016, aunque tuvo que declinar en aquella ocasión. Luego, en 2018, volvió para arrasar con casi el 60 por ciento de los votos en el municipio joya de la corona del turismo en Latinoamérica. Y posteriormente en el 21, refrendó su liderazgo local con una cómoda reelección en las urnas.

Para ese momento, ya pocos dudaban que fuera en caballo de hacienda para la gubernatura en el 22. Además de su probada habilidad política, Mara Lezama ha sabido capitalizar todo aquello que acumuló durante sus años frente a las cámaras y los micrófonos de radio y televisión.

Su dicción y manejo del lenguaje son impecables, a diferencia de lo que ocurre con muchos otros personajes públicos. Su voz es fuerte y clara, con tonos que suben o bajan de intensidad de acuerdo al mensaje. Su presencia frente a cualquier audiencia impone respeto y capta la atención.

Muchos de esos talentos los habrá aprendido sin duda en la carrera de Ciencias de la Comunicación en una Universidad, (misma que por cierto yo cursé años antes en el mismo plantel). Pero para lograr el apoyo y el cariño de la gente hasta llegar a una gubernatura, es también necesario -como ella repite con frecuencia-, acercarse a la gente, arrastrar el lápiz y sobre todo comunicar... 24 por 7.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.