Columna QR: Entre el humo y la libertad

Columna QR: Máxima respeto
Compartir nota

Yo no fumo, pero admito que lo hice durante varios años. Comencé desde la adolescencia y aunque nunca llegué a fumar demasiado, si hubo un momento en que se convirtió en dependencia. Sobre todo cuando tenía prisa por entregar alguna nota o reportaje.

Recuerdo que dejé de comprar cajetillas para según esto bajarle al vicio, pero en cambio empecé a pedirles a mis amigos o compañeros y eso no era muy agradable que digamos. Cierto día una persona muy importante en mi vida me dijo que lo que me faltaba era valor para dejar de fumar. Herido en mi orgullo, tomé el cigarro que tenía a medias, lo arrojé al piso y lo apagué con el zapato. Fue el último hasta la fecha.

Aprende chetumaleño en la NASA sobre la vida de los astronautas

Hoy puedo estar con amigos fumadores y no se me antoja en lo más mínimo ni me molesta que lo hagan a menos que esté comiendo o en un espacio muy reducido. Respeto su derecho a fumar y celebro que no se permita hacerlo por ejemplo en aviones, cines o restaurantes en espacios cerrados.

Pero de ahí a que ahora se prohíba a nivel nacional fumar en playas, parques, bares, terrazas de restaurantes, etcétera, me parece una violación a los derechos individuales que además afectará en gran medida al turismo y a los negocios de alimentos y bebidas. Si bien el humo del cigarro puede ser perjudicial para los llamados fumadores pasivos, éstos tienen la facultad de elegir espacios libres de tabaco.

Más que un tema de salud, me parece que esta reforma a la Ley General para el Control del Tabaco tiene fines político-electoreros y también que quienes la promueven solo buscan pararse el cuello sin importar que vayan en contra de la libertad de las personas.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.