Columna QR: Por la libre

Si viaja por tierra desde Quintana Roo a la capital yucateca, bien vale la pena salirse de la rutina, irse por la libre y lanzarse a la aventura.

Columna QR por José Martín Sámano : HASTA SIEMPRE , LUIS
Compartir nota

Este fin de semana pasado viajé a Mérida, Yucatán, para acudir a mi cita de renovación de visa estadounidense. De ida, decidí tomar la autopista de cuota a pesar de que muchas personas me habían dicho que en estos tiempos de obras por la construcción, es mejor irse por la libre. Tenían razón. Por ello preferí utilizar una ruta alterna para mi regreso a Cancún.

Desde Puerto Progreso, que me pareció espectacular con su malecón renovado y su gran oferta gastronómica, enfilé hacia Chicxulub. Hacía muchísimos años que no pasaba por ahí. De hecho, fue en los años 90 cuando acudí para realizar un documental sobre la caída del gigantesco meteorito de unos 10 u 11 kilómetros de diámetro y que cayó justo en este sitio hace 65 millones de años, acabando no solo con los dinosaurios, sino con la mayoría de las especies animales y vegetales de aquella época.

De inmediato vino a mi memoria todo lo que aprendí en aquella ocasión sobre este tema tan apasionante. Brevemente les comento que el cráter, que mide más de 180 kilómetros de diámetro fue descubierto a finales de los 70 por geofísicos cuando hacían excavaciones profundas en busca de petróleo.

Gracias a una serie de investigaciones y análisis de imágenes de satélite se confirmó la existencia de esta estructura que por supuesto no es visible desde la superficie pero que sigue siendo estudiada por los científicos. (por cierto que se me antoja hacer una nueva versión del documental) Pero bueno, les platico que en la entrada de esta pequeña población ubicada entre el mar y los manglares, hay una glorieta donde colocaron la réplica de un esqueleto de Tiranosaurio Rex.

También abrieron un parque tipo andador donde se exhiben reproducciones bastante bien logradas de otros dinosaurios. Muy interesante en verdad. Como el sitio abría hasta las cinco de la tarde preferí continuar el camino pasando por una franja costera tapizada de residencias y condominios de lujo a la orilla de la playa. Así se llega primero a Telchac Puerto y luego a Dzilam de Bravo, dos pueblecitos muy pintorescos y muy apacibles que no conocía. Desde este punto la carretera te lleva a otras pequeñas comunidades y ciudades tierra adentro como Tizimín y Temozón, donde por cierto venden la famosa carne ahumada. Muy cerca de ahí se encuentra Valladolid y el entronque con la autopista, que finalmente tomé para volver a Cancún.

La experiencia valió la pena. Así que si viaja por tierra desde Quintana Roo a la capital yucateca, bien vale la pena salirse de la rutina, irse por la libre y lanzarse a la aventura.

Te invito a seguirme y a compartir tu opinión en redes sociales

Twitter: José Martín Sámano
Facebook: José Martín Sámano
Instagram: jmartinsamano

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.