Columna QR: Máximo respeto

Sí, al mar se le respeta, pero también debemos extremar precauciones en cualquier cuerpo de agua como lagunas, cenotes, manglares y ríos subterráneos.

Columna QR: Máxima respeto
Compartir nota

A muchos de nosotros nos enseñaron desde niños aquello de que "al mar hay que tenerle respeto" Y sí, por supuesto que debemos ser muy precavidos con uno de los elementos más poderosos de la naturaleza. Déjeme decirle que yo mismo la he visto muy de cerca en dos ocasiones, aquí en Cancún. La primera, cuando tenía unos 21 años y vine de vacaciones con varias familias a pasar un año nuevo. Estábamos muy a gusto disfrutando en Playa Delfines, también conocida ahora como "El Mirador".

Casi no había gente y yo me metí a nadar con el hijo de uno de mis amigos de unos 16 años en aquel entonces. Ambos éramos buenos nadadores, así que los que estaban haciendo picnic no se preocuparon gran cosa cuando vieron que nos alejábamos de la orilla. De pronto, el chico me dijo que no podía nadar de regreso y que la corriente lo estaba arrastrando. En ese momento supe que estábamos en problemas. Gritamos para pedir ayuda pero los que estaban en la playa únicamente nos saludaban con la mano sin saber lo que pasaba. Antes de entrar en pánico, traté de poner todos mis sentidos en resolver la situación y observé el rumbo de la corriente que venía de norte a sur. Por instinto más que por conocimiento, decidí que lo más adecuado era que nadáramos en diagonal hacia la costa siguiendo esa misma dirección.

Reportes QR: Aluxes que custodian Cancún

Llegamos exhaustos y temblorosos sin que los demás supieran hasta ese momento por lo que habíamos pasado. Muchos años después, ya viviendo en este paraíso, salí de pesca con un gran amigo de toda la vida. Estuvimos todo el día sin agarrar más que tremenda asoleada y regresamos cuando ya estaba cayendo la noche. Para no hacer el cuento largo, la marea se puso intensa y al llegar a un muelle, una enorme ola nos empujó por debajo de la estructura de concreto pasando milagrosamente entre dos pilares y apenas pudiendo agacharnos para no morir degollados por el piso del muelle que se llevó todo el parabrisas y el techo de la lancha. Así que una por inexperiencia y otra por imprudencia pero en ambas casi pierdo la vida.

Platico todo lo anterior a partir de una terrible tragedia que ocurrió este fin de semana cuando un padre de familia, sus dos yernos y dos amigos salieron de paseo en la laguna Nichupté. No se sabe aún qué fue lo que pasó pero el saldo hasta el momento es de cuatro personas fallecidas y un sobreviviente. Sí, al mar se le respeta, pero también debemos extremar precauciones en cualquier cuerpo de agua como lagunas, cenotes, manglares y ríos subterráneos. El paraíso tiene sus peligros y debemos estar siempre conscientes de ello.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.