Columna QR: El tamaño del pastel

Columna QR: Máxima respeto
Compartir nota

Las imágenes captadas en video dieron la vuelta al mundo. Una mujer extranjera llora presa del pánico al verse rodeada por un grupo beligerante de taxistas en Cancún. En los brazos sostiene a un bebé mientras que su marido y un niño de unos ocho años miran hacia todas partes tratando de entender qué está sucediendo.

En el lapso de 72 horas, los martillos cancunenses se vieron involucrados en al menos tres incidentes violentos en contra de choferes de la plataforma e incluso en uno de ellos golpean cobarde y ventajosamente a un usuario que se negó a cambiar de transporte. El tema es una papa caliente. Tanto así que en una reciente visita a Chetumal, el presidente López Obrador dijo que a él no le correspondía solucionar el problema.

Paz y amor, exclamó sonriente. Ahora mismo, mientras escribo esta columna, cientos de operadores sindicalizados de varios municipios bloquean por completo el kilómetro 27 del Boulevard Kukulcán provocando tremendo caos vial y la afectación para miles de trabajadores y turistas. Lo peor de todo es que bajo las actuales circunstancias no se ve para cuando se pueda desatar este nudo gordiano.

En teoría, el Congreso de Quintana Roo debe modificar la Ley de Transporte para que UBER pueda operar sin restricciones luego de que hace unas semanas ganó un amparo promovido ante magistrados federales a través del cual no necesitarían de una concesión como sucede en el caso del transporte público.

Lamentablemente, no se tiene un plazo establecido para que esto pase. Mientras tanto los operadores de la plataforma trabajan en el limbo y los usuarios se arriesgan también a ser víctimas de agresiones por parte de quienes se sienten dueños y señores del sector. En distintos ámbitos de la economía y en este caso de la prestación de servicios turísticos, la libre competencia ha demostrado a través del tiempo ser la fórmula ideal para elevar la calidad, renovarse continuamente y generar prácticas en beneficio de los usuarios.

El pastel del transporte en un estado eminentemente turístico como Quintana Roo es gigantesco y sin duda alcanza y hasta sobra para que todos trabajen sin tener que llegar a situaciones tan vergonzosas que nos hacen ver como pueblo bajo el dominio de grupos aferrados al poder y dispuestos a seguir pisoteando a los demás para mantenerlo.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.