Columna QR : El modus operandi

El modus operandi de las extorsiones telefónicas desconcierta a las personas por lo que debemos prevenir y preparamos en caso de vivir una situación similar.

COLUMNA QR MODUS OPERANDI
Compartir nota

El modus operandi es prácticamente el mismo. Los extorsionadores llaman a las oficinas de alguna empresa, por lo regular en la madrugada y se hacen pasar por altos directivos. A quien contesta le dicen que se trata de un caso de extrema urgencia y que necesitan dinero que mantienen en sus oficinas o en la caja fuerte.

“Es de vida o muerte”. Desconcertados y con el único afán de ayudar a sus jefes, los encargados de la recepción o guardias de seguridad que respondieron el teléfono comienzan a seguir las instrucciones al pie de la letra.

Primero les piden que cuelguen el aparato fijo y que utilice su propio celular. A continuación les ordenan que abran puertas y cajones sabiendo que estas personas casi siempre tienen las llaves de todo el edificio. Sin darles oportunidad a que verifiquen la autenticidad de la llamada los delincuentes agobian al encargado o encargada con el falso argumento de que la vida del ejecutivo está en peligro.

Conozco de primera mano el caso de una recepcionista de hotel que sin dudarlo solicitó un martillo para romper primero el cajón del escritorio de un gerente. Al no encontrar el supuesto dinero, se dirigió a la caja fuerte y delante de huéspedes y compañeros intentó abrirla durante varios minutos hasta que alguien de seguridad se dio cuenta de lo que estaba pasando y le marcó al verdadero gerente. Éste todavía batalló para convencer a su empleada de que el primero que le marcó era un impostor.

Te podría interesar Columna QR: Plática de lavandería

Esto ha venido sucediendo desde hace por lo menos un par de años en ciudades como Cancún y al menos cinco casos se registraron durante el primer fin de semana de julio con un botín de aproximadamente medio millón de pesos.

En entrevista para Hechos Meridiano Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, Fiscal General de Quintana Roo alertó a la ciudadanía para que no caiga en este tipo de extorsiones. Es por ello importante capacitar a todo el personal para saber cómo actuar ante una situación así. En todo momento deberán mantener la calma y cerciorarse de que se trata de la persona que dice estar llamando. Deberán también informar a sus superiores antes de seguir las instrucciones de personas que no acrediten plenamente su identidad. Expertos en seguridad también recomiendan establecer palabras claves o preguntas específicas para comprobar que en realidad se trata de una emergencia.

Las extorsiones telefónicas están a la orden del día, pero si nos prevenimos y preparamos al personal, será mucho más difícil caer en el garlito.

Te podría interesar Columna QR : Arrastrando el lápiz

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.