Columna QR: Cancún tuvo que esperar

Pude ver en vivo la “Mano de Dios” y el que para muchos ha sido el mejor gol de la historia de Maradona en contra de Inglaterra burlando a todo un equipo.

Captura de pantalla 2022-12-05 a la(s) 15.46.30.png
Compartir nota

Les platicaba en la entrega anterior acerca de cómo el destino me llevó a dedicarme al periodismo. Nos quedamos en que durante mi último semestre de carrera, un compañero de la facultad me invitó a probar suerte en el área de prensa del México 86. Yo pensaba ser publicista, pero como quería ir a los partidos y no tenía para pagar los boletos dije: ¿por qué no? Acudí a una casona en las Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, habilitada como oficina provisional mientras terminaba de construirse el Centro Internacional de Prensa en Polanco. La cita fue con Don Raúl Sánchez Hidalgo, jefe de información deportiva de uno de los principales diarios de circulación nacional. Me recibió sin voltear a verme y sin dejar de aporrear su añeja máquina de escribir. ¿Qué sabes hacer, niño? -Estoy terminando la carrera de Ciencias de la comunicación, le respondí. “Mmmmm es la que está de moda, ahí no aprenden nada”, dijo con sarcasmo mientras él seguía escribiendo un artículo.

Le comenté que sabía hablar bien el inglés y entonces fue que levantó la mirada. Tomo un bonche de revistas extranjeras de fútbol que tenían algunas páginas marcadas con separador y las puso frente a mí. Ponte a traducirlas en aquel escritorio del fondo, -me ordenó. Tomé las publicaciones y puse manos a la obra. Supongo que por la emoción, me tomó poco tiempo cumplir con la encomienda y cuando le dije a Don Raúl que ya había terminado me miró incrédulo. Se acomodó las gafas y comenzó a revisar mis textos. -Ok niño, te quedas. -¿A partir de cuándo señor? ¡De ahorita! contestó al tiempo que me daba más revistas para traducir. De traductor pasé a redactor. Y de Las Lomas nos mudamos al enorme y moderno edificio de Polanco.

A medida que se acercaba el mundial fui ganando la confianza de Don Raúl y luego de Domingo Álvarez, en ese entonces jefe de información de Jacobo Zabludovski. Contentos con mi trabajo, mis jefes me dieron una coordinación, un uniforme muy elegante y un gafete precioso que después me permitiría acceso casi ilimitado a los entrenamientos y a los estadios.

Fue así que acudí a la inauguración en el Azteca, a otros dos partidos de México y a varios encuentros en Ciudad Universitaria como el histórico Francia-Italia. También pude ver en vivo la “Mano de Dios” y el que para muchos ha sido el mejor gol de la historia de Maradona en contra de Inglaterra burlando a toda la defensa y al portero. Estuve en la gran final y en los festejos del Ángel de la Independencia.

Pero todo termina, y ya egresado de la carrera tenía que tomar una decisión de vida: tomarme un año para irme trabajar en algún antro en Cancún y disfrutar de la vida loca, como alguna vez soñé o aceptar la propuesta de Domingo Álvarez para entrar como reportero a la televisión.

Ni modo. Cancún, tuvo que esperar.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.