¿Qué es un cenote y por qué solo están en ciertas partes del mundo?

Te compartimos todo lo que debes saber sobre los cenotes, lugares de gran belleza natural y abundan en Quintana Roo.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Descubre el increíble mundo de los cenotes! En TV Azteca Quintana Roo te contamos qué son y por qué son poco comunes.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Increíble! Conoce el único cenote con agua caliente en Yucatán

Los cenotes son pozos o cuevas subterráneas llenas de agua dulce. Su nombre proviene del término maya dz’onot, que significa “hoyo con agua”.

Estas maravillas naturales se forman cuando se derrumban cavernas de piedra caliza, dejando al descubierto el agua cristalina que corre por debajo.

¿Y por qué se encuentran principalmente en lugares como México?

Porque necesitan terrenos con roca caliza porosa, como en la península de Yucatán. Allí, la lluvia y los ríos subterráneos han creado miles de estos increíbles sitios. También existen cenotes en Florida y otras regiones con condiciones similares, aunque en menor cantidad.

Hoy en día, son lugares ideales para nadar, hacer snorkel o simplemente maravillarte con su belleza natural.

TE PUEDE INTERESAR: El cenote más profundo del mundo, no está en Yucatán

Edición de video: Hanna Andrade

Contenido relacionado
×
×