Columna QR : Arrastrando el lápiz

ARRASTRANDO EL LÁPIZ
Compartir nota

Simplemente no tuvo rivales. Mara Lezama arrasó en las elecciones del cinco de junio en Quintana Roo. Quería ser la primera gobernadora de nuestro estado y finalmente lo ha logrado... por un amplísimo margen.

La colega periodista, que durante décadas se dedicó a atender las necesidades de la gente a través de los medios de comunicación, transformó su lucha social en activismo político y gracias a un trabajo de mucha paciencia y disciplina hoy está a punto de encabezar el estado más importante en materia turística de nuestro país.

Trabajar “siete por siete” y “arrastrar el lápiz” son sus frases favoritas que utiliza en cada entrevista y/o discurso. Viene ahora lo bueno, le dije en Chetumal la noche del domingo en entrevista exclusiva para TV Azteca Quintana Roo. -¿Cuál será la principal diferencia?, le pregunté. Con la voz entrecortada por una fuerte tos, me dijo que el “toque de mujer” en su gobierno será acabar con la corrupción y los privilegios, males que tarde que temprano alcanzaron a esas esferas del poder que desde su creación como estado libre y soberano, permitiendo que decenas de familias amasaran fortunas incuantificables.

Te puede interesar Columna QR: Libres de conciencia

Viene una época de cambio y desde esta columna le deseamos mucha suerte a Mara Lezama. Pasados los comicios y ante lo apabullante de su triunfo, es momento de unir esfuerzos en la construcción de un estado cada vez más sólido. Mientras tanto para la oposición, llegó la hora de lamerse las heridas y recapitular.

Es tiempo de crear nuevos cuadros, de formar generaciones frescas con personajes comprometidos que aprieten la cuña y obliguen a la entrante administración a cumplir los compromisos. De esta manera habría de conservar un poder que el pueblo le ha conferido pero que, de igual manera si no cumpliese a cabalidad, también en un futuro se lo podría arrebatar.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.