Cancún inició como madriguera de piratas, ahora es el destino líder en turismo

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Isla cancún, en un principio fue madriguera de piratas, luego con los años comenzó a poblarse con algunos hombres que trabajaban en la industria cocotera y chiclera; sin embargo, estaba destinada a algo más grande, esto relatado por uno de los pioneros de este desarrollo, el ingeniero Rafael Lara Lara.

“Tuve mucha suerte de que cuando ya se consolidó como una ciudad fuerte y turística pues tuve oportunidad de darle trabajo a muchos entre ellos a mí”, explicó Rafael Lara, pionero de Cancún.

Cuenta que todo inició con un grupo de hombres visionarios impulsados por el fideicomiso del banco de méxico en los años 60.

El fondo de promoción e infraestructura turística, conocido por sus siglas Infratur, que apostaron en la edificación de un lugar que ofreciera sus bellezas naturales al mundo con potencial de desarrollo económico.

“Era la fantasía de banqueros eso tiene que ver porque todos los proyectos que había intentado el gobierno de promover el turismo como bahía de banderas y fue ese el caso, pues cuando se gestó el proyecto cancún que fue por bien estudiado por un grupo de profesionales entre ellos comandados por el licenciado Enríquez Sabiñac que fue director general de infratur, el fideicomiso que se creó del banco de méxico para desarrollar cancún y bajo los órdenes del director del banco de méxico Ernesto Fernández Hurtado”, explicó.

PODRÍA INTERESARTE: Conoce la historia del primer aeropuerto de Cancún

Cancún un programa nacional para el turismo

Para iniciar el prototipo del programa nacional de centros turísticos, aprovecharon las paradisíacas playas y blancos arenales de la región, poblada en aquel entonces por algunos trabajadores de la industria cocotera y chiclera.

Luego de varios fracasos en lugares con condiciones adversas, a la isla no le quedaba más que aprender de esos errores.

“Un plan maestro que se hizo de cancún por el arquitecto landa (…) desde el principio se consideraba que estaba una zona turística muy bien diseñado porque la zona hotelera está separada de lo que es la ciudad eso es muy importante porque se ve que en acapulco no funcionó que estuviera mezclada la población con la zona hotelera”, explicó Rafael Lara.

Para el joven ingeniero de esos años fue un golpe de suerte o el destino tal vez jugó a su favor, la charla en un avión con su compañero de vuelo, quien resultó ser un colega en el desarrollo de proyectos turísticos cambiaría el rumbo de su vida con la invitación a participar en las obras, convirtiéndose en supervisor de este gran proyecto.

A la fecha, Lara Lara es precursor de la industria de la construcción, reconocido por su aportación y visión en el desarrollo de este polo turístico, que con el transcurso del tiempo fue sumando personajes y vivencias que hoy nos dan identidad, pero este, es solo el inicio.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuál fue la primera calle de Cancún? Te contamos cómo lucía esta bella ciudad

Contenido relacionado
×
×