Jaguar en Quintana Roo: la clave para salvar la selva y su equilibrio natural

Conoce el impacto ambiental y cultural que tiene la protección del jaguar en Quintana Roo y por qué es clave conservarlo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En TV Azteca Quintana Roo te contamos por qué la preservación del jaguar no solo protege una especie, sino que también asegura el equilibrio ecológico en nuestro estado.

El jaguar, el felino más imponente de América, es clave para nuestra biodiversidad.

Este majestuoso animal, símbolo de fuerza en nuestras selvas, regula los ecosistemas al controlar las poblaciones de sus presas, como venados y pecaríes, evitando desequilibrios que podrían dañar nuestra flora y fauna. En reservas como Sian Ka’an, una de las áreas con mayor presencia de jaguares, su conservación protege también a otras especies, actuando como una sombrilla ecológica. Pero la cacería y la pérdida de hábitat los amenazan.

Proteger al jaguar significa salvaguardar nuestras selvas, garantizar agua limpia, capturar carbono y preservar el equilibrio natural que beneficia a nuestras comunidades. ¡Cuidar al jaguar es cuidar nuestro hogar!

Azteca Quintana Roo, contigo en la conservación.

TE PUEDE INTERESAR: Boca Paila: Sumérgete en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an

Contenido relacionado
×
×